La mayoría de los medios de Misiones incorporó este fin de semana una columna de opinión suscripta por Carlos Eduardo Rovira, dos veces gobernador de la Provincia; trece veces consecutivas electo Presidente de la Legislatura provincial, fundador y conductor de la Renovación misionera, en la riendas del poder provincial desde 2003. Desde ese lugar -el liderazgo político más prolongado en la historia de Misiones (17 años)- Rovira desarrolló una idea original en materia tributaria. Claro que no se trata solo de reducir tributos a la Nación, como una simple reestructuración contable. Es, ni más ni menos, que una puesta a prueba del sentido federalista que pregona el presidente Alberto Fernández. Filosofía pura aplicada -políticamente- la economía. Si prospera, el futuro de la región será eso: próspero.
A continuación, el artículo
La jugada maestra que pone fin a la discriminación económica
Todo esto tiene sentido con la ventaja tributaria se pretende defender las localías de las actividades económicas, pero por sobre todo que se potencie hacia el futuro.
Aquí la estrategia no se ciñe al presente. Sino que está puesta también en las nuevas generaciones para concretar una tierra sin mal minada de oportunidades, desarrollo y crecimiento basado en decisiones trascendentales.
Queda mucho trabajo por delante. La inteligencia política es la clave y un territorio libre de impuestos es el ámbito que permitirá el desarrollo de las oportunidades para los misioneros.
Carlos Eduardo Rovira, presidente de la Cámara de Diputados de Misiones