Argentina / Economía | Combustibles: en Misiones caen las ventas un 26,9% en promedio durante junio

En el sexto mes del 2024, Misiones registró 36.652 metros cúbicos comercializados de gasoil y naftas. Respecto a igual mes del 2023, sufrió una caída del 26,9% y vuelve a recortar la tasa de descenso respecto al mes anterior, logrando ubicarse por debajo del -30% tras dos meses de estar por encima de ese nivel (abril y mayo). La nafta premium refleja la mayor caída en ventas lo cual remarca que la crisis se siente fuerte.

En relación con el mes previo (mayo 2024), las ventas en Misiones se  incrementaron 4,2%, sumando así su segundo mes consecutivo de recuperación (mayo ya había crecido contra abril en 3,9%).

Visto por tipos, el 55% de las ventas misioneros correspondieron a naftas y el 45%  restante en el gasoil, señala un reporte de Politikon Chaco para el portal de noticias Economis. Ambas categorías mostraron bajas en la comparación interanual:  la nafta exhibió un retroceso del 29,8% (traccionada por la premium con -49,1% vs – 25,5% de la súper) y el gasoil cae 23,0% (impulsado por el común con -24,8% vs. – 17,8% del premium). Por su parte, en la comparación mensual ambas categorías  muestran subas: la nafta +2,8% (con fuerza en la premium con +10,9% vs. +1,6% de la  súper) y el gasoil +6,0% (mayor alza en la común con +7,6% vs. +1,8% de la premium).

De esta forma, el primer semestre 2024 cierra para Misiones con un total comercializado  de 222.410 metros cúbicos y una caída interanual del 26,1%. En ese marco, las naftas  caen a nivel acumulado -29,6% y el gasoil -21,0%. Además, este período acumulado quedó también por debajo de igual período del 2022 (-20,4%), aunque por encima de  los registrados para igual período del 2019 a 2021.

YPF fue la empresa con el mayor market-share en Misiones durante junio, concentrando  el 59,4% de las ventas del mes mostrando una caída interanual del 19,9%; en Shell, que  concentró el 20,5% de las ventas misioneras, la caída fue mucho más fuerza: -41,2%;  mientras que en Axión (15,3% de participación) el descenso interanual fue de 34,2%.

Misiones aún conserva su posición como la provincia con el mayor volumen de  comercialización de combustibles de la región del NEA, concentrando el 33,9% del total  regional, aunque se observa una caída en sus niveles de participación: en junio de 2023,  concentraba el 36,4% del total regional.

En junio de 2024 se vendieron en todo el país 1,31 millones de metros cúbicos de  combustible al público. De ese total, el 55% de las ventas correspondió a naftas y el  45 restante a gasoil.

Comparado contra igual mes de 2023 las ventas mostraron un descenso del 12,0%,  acelerando la velocidad de caída respecto al mes previo (fue -8,0% interanual en mayo).  En este marco, las naftas exhibieron una caída interanual del 10,1% (con impulso de la  premium con -20,6% vs. -6,3% de la súper) mientras que el gasoil lo hizo en -14,3%  (con mayor fuerza en el común con -16,7% vs. -9,0% del premium). En la comparación  mensual el volumen de consumo también se contrajo: fue -6,6% vs. mayo 2024,  traccionado mayormente por el gasoil (-8,9% vs. -4,7% de las naftas).

Las veinticuatro jurisdicciones subnacionales presentaron caídas interanuales de este  indicador en junio. En ese escenario, Jujuy, CABA y Salta (-3,0%, -3,3% y -5,8% respectivamente) presentaron los descensos más leves, al tiempo que Corrientes,  Misiones y Formosa exhibieron las caídas más fuertes (-23,1%, -26,9% y -34,1%  respectivamente).