Negativa Opositora: no se sabrá lo que dijo Sadous ante diputados

La comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados rechazó el pedido del Gobierno de hacer pública la versión taquigráfica que contiene las declaraciones del ex embajador en Venezuela Eduardo Sadous referidas al vínculo comercial entre Argentina y Caracas. En tanto, los representantes del oficialismo en ese cuerpo parlamentario objetaron la votación que dispuso que sigan siendo secretos los dichos del diplomático, al considerar que al momento de definirse la cuestión no había quórum reglamentario. sadous

En el marco de la reunión de la comisión, presidida por el diputado del Peronismo Federal Alfredo Atanasof, también se resolvió, con el rechazo del kirchnerismo, citar para este jueves al ex Defensor del Pueblo Eduardo Mondino, para que brinde un informe sobre una investigación también relacionada con las presuntas irregularidades para la realización de negocios con Venezuela.

La diputada kirchnerista Patricia Fadel, vicepresidenta de la Cámara de Diputados, el vicepresidente de la comisión, Ruperto Godoy, y sus pares Juliana Di Tullio, Mariel Calchaqui, Rosana Bertone, objetaron la votación por considerar que no había quórum al iniciarse la sesión y rechazaron la convocatoria a Eduardo Mondino.

Di Tullio planteó que a la oposición «no le hacia falta votar sin quórum porque tienen el número suficiente» para que se mantenga el secreto sobre la versión taquigráfica y volvió a insistir que «el secreto no le hace bien a la comisión porque no se va a mantener reserva y se va volver a filtrar a la prensa» las declaraciones de Eduardo Mondino.

Además planteó su cuestionamiento a la citación «al ciudadano» Eduardo Mondino porque se ha pedido por medio de un proyecto de resolución que «debe ser tratado en el recinto de sesiones».

«No pueden convertir a la comisión en una comisión investigadora de facto», agregó. En esa misma línea de opinión se expresó el diputado oficialista Godoy, quien manifestó que «quieren hacer reservada la reunión» a la que concurrirá Mondino, «con nuestra oposición» para después «transmitir a la prensa en forma tergiversaba» su declaración «si no les conviene».

Por su parte, el diputado del Peronismo Federal Marcelo López Arias, justificó la decisión de citar a Eduardo Mondino porque «estamos en una situación irregular porque hay otra comisión, la de Peticiones, que no trata la conformación de la comisión Investigadora» sobre las relaciones entre Argentina y Venezuela.

Por su parte, Fadel afirmó que «haber votado sin quórum» que no se levante el secreto de la declaración Sadous es «una violación del reglamento» y dijo que «no se puede convocar a Mondino porque no se sabe en que carácter viene».

En tanto, la diputada del GEN, Margarita Stolbizer, dijo que «miraba con preocupación como se estaba desnaturalizando el trabajo de la comisión», cuestionó el proyecto de resolución de su par de la Coalición Civica Patricia Bullrich para citar a Mondino, y pidió hacer una comisión especial sobre las relaciones entre Argentina Y Venezuela.

A su vez, la diputada Silvia Vazquez (Concertación-Forja), cuestionó que se haya puesto a consideración la invitación a un ex funcionario que «no estaba en el temario de la comisión» y volvió a objetar que la comisión «no se atenga a las disposiciones del artículo 64 del reglamento sobre su competencia».