Moyano cerró su discurso en Plaza de Mayo con críticas a Caló, su adversario en la CGT

El titular de Camioneros fustigó en su discurso al dirigente metalúrgico que encabeza el sector que le disputa la titularidad de la central obrera. También destacó que la protesta transcurrió «totalmente en paz».

plaza-mayo-camioneros

Hugo Moyano, dejó en claro también al iniciar su discurso que «no paró la CGT; paró Camioneros con la adhesión de algunas organizaciones», en el marco de la medida de fuerza convocada por el titular de la central obrera. En ese marco, Moyano celebró que «se llevó a cabo una marcha de protesta y totalmente en paz».

Respecto de los dirigentes sindicales que están en contra de su reelección frente a la CGT, Moyano los calificó de «gerengados», y dijo que se trata de aquellos que, «como Antonio Caló, los que defienden más a los gerentes que a los delegados».

 

En ese sentido, dijo que su intención no es perpetuarse en el cargo, sino evitar que «se apoderen de la CGT un grupo de dirigentes que van a pasar a ser ministros del ejecutivo para recibir órdenes», señaló Moyano.

A continuación, las principales declaraciones de Moyano:

«Pareciera que un reclamo legítimo de los trabajadores fuera una extorsión».

«¿Cómo puede ser que los funcionarios por capricho no quieran dar respuestas?».

«No tengo vocación de vigilante ni de buchón».

«Cuando muchos nos quedamos en el país después del golpe del 76, hubo dos clases de exiliados: los que se exiliaron fuera del país y los que se exiliaron en el sur argentino».

«Parece mentira que escriban un libreto y se lo crean».

«En estos días trataron de meterle miedo a la gente. Sacaron la policía. Nosotros somos respetuosos de las instituciones».

«Este es un acto pacífico y va a terminar siendo una fiesta porque vamos a expresar lo que le corresponde legítimamente a los trabajadores».

«No tenemos los problemas de 2001, 2002, pero se avecinan problemas».

«No nos gusta la forma de imposición que tienen, de hacer todo como si fuera una dictadura».

«Todos somos trabajadores en nuestra patria».

«Estamos dispuestos a pelear por derechos de los trabajadores, pero somos conscientes de que estas protestas no son destituyentes, son democracia».

«Hay muchos compañeros que reciben subsidio, queremos que todos tengan trabajo digno».

«Digo yo, ¿por qué no nacionalizan el banco hipotecario nacional para que los trabajadores puedan tener créditos para sus viviendas?».

«El peronismo no es verso, no es chamuyo, son cosas concretas, por eso reclamamos cosas concretas».

«¿Cómo es posible que se discrimina cruelmente a los hijos de los trabajadores, que no les pague asignación familiar, que un gobierno no demuestre su sensibilidad, cómo es que no entran ahí los derechos humanos, qué más derechos humanos que una criatura?».

«Espero que con el dinero de los trabajadores no estén subsidiando los bingos y los casinos».

«¿No es una extorsión que se queden con el dinero de los trabajadores?».

«Las presiones y amenazas que reciben muchos dirigentes no se puede creer. No se puede creer que un gobierno que se dice de derechos humanos presione a dirigentes para que no estén cerca del ‘Negro’ Moyano».

«Se equivocan, porque esos dirigentes no han venido, pero está la mayoría de los trabajadores».

«No somos tontos ni arrugamos en ninguna circunstancia».

«No se dan cuenta que las organizaciones gremiales superan todos los gobierno, superamos hasta a los gobiernos militares».

«Nadie tiene la capacidad ni el poder para destruir el movimiento obrero».

«Tenemos que tratar de convencer al gobierno que abandone esa soberbia desbordante que tiene».

«¿’Otro round entre Moyano y Cristina’? ¿De qué están hablando? Si Cristina no se va a ir del gobierno hasta que termine el mandato y  yo, como voy a renovar el mandato el 12 de julio, voy a seguir».

«No lo hago por una ambición personal para perpetuarme en el poder, lo hago para que no queden dirigentes, como Caló, que van a pasar a ser ministros del ejecutivo para recibir órdenes».

«Hemos venido a decirle en persona a la señora presidenta lo que hace más de un año venimos reclamando los dirigentes».

«Algunos creen que pueden sustituir a Perón y Eva Perón, eso es el máximo de la locura».

Las calles de la ciudad de Buenos Aires amanecieron con gran cantidad de residuos debido a la falta de recolección por el paro.

La Avenida 9 de Julio ya está cortada desde Corrientes hasta Independencia, donde se encuentran estacionados los micros que acercan a los manifestantes.

El titular de la CGT y también del gremio de los camioneros, Hugo Moyano, convocó para hoy a un paro con movilización hacia la Plaza de Mayo, en reclamo del incremento del tope por el cual los trabajadores pagan Impuesto a las Ganancias y del piso por el cual se cobran las asignaciones familiares.

Moyano será el único orador de este acto, cuyo comienzo está previsto para las 14, para el cual ya está armado el escenario sobre la Plaza de Mayo, frente a la Pirámide y de espaldas a la Casa Rosada.

El paro convocado por Moyano no ha sido acatado por todos los sindicatos.

En este sentido, el transporte público de pasajeros funcionó con normalidad debido a que no adhirieron al paro la UTA ni la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro.