Misiones estará en la Feria de Tecnópolis

El gobierno provincial de Misiones a través del Ministerio de Coordinación de Gabinete, estará presente con su stand en la Feria de Tecnópolis cuya inauguración oficial está prevista para el próximo jueves 14 a las 19:00 en las instalaciones del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas del Ministerio de Defensa. La entrada se halla en Juan Bautista Lasalle 4365, junto a la avenida General Paz y muy cerca del cruce con la Panamericana, Villa Martelli provincia de Buenos Aires.

tecnopolis466

 

El despliegue y la apertura para el público en general será a partir del viernes 15 de 12:00 a 21:00 durante más de un mes. Teconopolis del Bicentenario, ciencia, tecnología y arte es una gran muestra de 200 años de historia de la ciencia y la tecnología en la Argentina.

 

El megaevento, que durará cinco semanas tendrá entre otros atractivos, muestras gratuitas e incluirá una visita simulada al interior de una central nuclear; un viaje a las profundidades de la represa Yacyretá; también el aprendizaje supermicroscópico, interactivo, de los avances de la nanotecnología.

 

Habrá shows del conjunto Fuerza Bruta y espectáculos musicales. Y ya llegó para ser exhibida la cápsula Fénix 2, con la que el año pasado fueron rescatados los 33 mineros chilenos.

 

El predio donde se llevara a cabo se hallaba en el ex cuartel del Batallón 601 del Ejército, el mismo donde, en la Semana Santa de 1988, se produjo el alzamiento de los militares «carapintada»; hoy es sede del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas del Ministerio de Defensa. La entrada se halla en Juan Bautista Lasalle 4365, junto a la avenida General Paz y muy cerca del cruce con la Panamericana.

Si bien la exposición cerrará luego de su prevista duración de cinco semanas, comenzará entonces una segunda etapa de construcción y se anuncia que, desde el año que viene, será reinaugurada como exposición permanente.

 

La muestra se organiza a partir de su división en cinco «continentes», llamados Agua, Tierra, Aire, Fuego e Imaginación.

 

En esta oportunidad, el Gobierno de Misiones propone como ejes centrales ciencia y tecnología, innovación, turismo con sus nuevos atractivos, Cedit, Biofabrica, Embajador Misionero, biocombustible,  Unam, entre otros.

 

Las gestiones están coordinadas por el ministro de Jefe de Gabinete Ricardo Escobar, la coordinadora del Bicentenario Misiones Graciela Chávez y el subsecretario de Turismo Francisco Perié como también representantes del CEDIT  Carlos Schvezov y Marcelo Orué.-