En videoconferencia con los intendentes de toda la provincia, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, anunció la puesta en marcha del Programa Provincial de Bienes de Capital Vial para los 77 municipios. Cada comuna podrá pedir un crédito blando de hasta 4 millones con una tasa nominal anual del 12% y plazos de hasta 24 meses. El fondo afectado a los créditos es de 308 millones y no podrá destinarse a la compra de camionetas o vehículos de menor porte.
El programa será financiado a través del Fondo de Crédito de Misiones, que otorgará los créditos de hasta el 80 % del valor de la compra para los municipios de primera categoría y del 90 para los de segunda categoría y la diferencia deberá ser cubierta por cada jefe comunal; en todos los casos habrá un plazo de gracia de 3 meses.
Las localidades deberán sancionar una ordenanza para autorizar el descuento vía coparticipación. El monto a financiar tendrá un máximo de cuatro millones de pesos por municipio, con un plazo de devolución de hasta quince meses para los créditos a primera categoría y hasta 24 meses para los de segunda categoría, con un plazo de gracia de tres meses en todos los casos.
El gobernador, acompañado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán y el presidente del Fondo de Crédito de Misiones, Horacio Simes brindó detalles a de este nuevo programa del Gobierno provincial destinado a facilitar la compra de equipamiento vial para las comunas.
Al inicio de la videoconferencia, Herrera Ahuad destacó los beneficios de este programa que trata de dar respuestas concretas a los municipios en tiempos complejos en materia económica y financiera. “Ponemos en usted una herramienta que es fundamental y que tiene que ver con un financiamiento blando, un financiamiento que va a impactar fuertemente en el erario municipal. Esto va a servir para que, en este tiempo difícil ustedes puedan tener los recursos para equipar los diferentes parques viales”, dijo a todos jefes comunales que se encontraban reunidos de manera virtual.
Por otro lado, agradeció a los intendentes el acompañamiento y el compromiso con el trabajo institucional. “Mi orgullo como gobernador de la provincia de Misiones es tener 77 compañeros de trabajo que hacen una gran tarea, por eso el pueblo misionero les reconoce y también nosotros. Nuestra provincia está con mucha responsabilidad llevando adelante las políticas públicas” manifestó sobre esta nueva línea de financiamiento flexible canalizada a través del Fondo de crédito de Misiones.
«Siempre trabajamos con los intendentes. En este caso conocemos la importancia de este financiamiento considerando a la obra pública como un medio para mejorar e innovar en los municipios, como también como fuente de trabajo», manifestó a su tiempo Horacio Simes.
«El municipio podrá elegir si participa con una empresa que participa del programa, o realizar una contratación con el régimen que tenga el municipio con una empresa que quiera participar», explicó de su lado el ministro Safrán, quien además aclaró que este trabajo con los intendentes va en carriles separados al pedido realizado esta semana al presidente de la nación, Alberto Fernández.