Misiones: al congelamiento de sueldos «políticos» sigue la donación de haberes del sector

Las máximas autoridades de la provincia de Misiones anunciaron esta semana que donan sus haberes mientras duren en MIsiones los efectos inmediatos de la pandemia de coronavirus. A la decisión del gobernador Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador Oscar Arce; el presidente de la Legislatura, Carlos Eduardo Rovira, se fueron sumando todos los funcionarios de primera línea política y también los legisladores oficialistas y de la oposición, con la salvedad de que los legisladores de Juntos por el Cambio anunciaron que cedían el 50 % de su haber.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el presidente de la Cámara de Diputados, Carlos Rovira, anunciaron al terminar diciembre que los sueldos del personal político «no aumentarán durante el primer semestre de 2020.» La medida alcanzó a quienes ocupan los cargos de gobernador y vice, ministros, subsecretarios, presidentes de entes descentralizados y directorios de empresas con mayoría estatal, informó Misiones Online. También a los diputados provinciales y funcionarios en cargos políticos en la Cámara de Representantes.

Esta vez, el Gobernador de la Provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y el Presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, informaron que donarán sus sueldos para colaborar con la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica por el cual atraviesa la provincia, el país y el mundo con la pandemia del coronavirus.

El anuncio lo realizó el propio Gobernador en su cuenta de Twitter, en la cual también invitó a diputados Provinciales, Ministros, Presidentes de entes descentralizados y sus directorios a tomar la misma decisión. El bloque de diputados oficialistas adhiere a la donación. A lo largo del día se sumaron intendentes, concejales y responsables de diversos organismos provinciales.

“El Presidente de la Cámara de Representantes de la Provincia Ing. Carlos Rovira , Gobernador y vice hemos decidido el aporte del sueldo para ser destinado a la Emergencia Sanitaria”, señala la publicación de Herrera Ahuad.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical (UCR) propuso que la mitad de los salarios que perciben los legisladores sea destinado a una cuenta especial, para ayudar a los sectores de la salud que trabajan entorno a las acciones para frenar la pandemia del coronavirus en la tierra colorada.
A través de una nota dirigida al presidente de la Legislatura provincial, Carlos Rovira, los diputados radicales aseguran que se ven «ante la necesidad de establecer en forma urgente mecanismos para atender tal situación, buscando desde nuestro rol de responsabilidad política, contribuir en forma directa a enfrentar la crisis» y allí proponen «la reducción y posterior donación del 50% de los haberes de los legisladores provinciales mientras tanto dure la emergencia sanitaria decretada por Gobierno Provincial». Allí explican que la intención final es que «lo recaudado por dicho concepto se destine a atender la mencionada emergencia sanitaria, depositándose los fondos en una cuenta especial “Fondo Solidario de Salud”, con el objetivo de comprar insumos por parte del Ministerio de Salud Pública, y así brindar respuestas a las necesidades del sistema sanitario provincial».
También sugieren que se inicie una campaña de donación de fondos de aportes voluntarios de particulares, para la compra de diversos insumos y equipamiento hospitalario», se indica en la nota firmada por Anita Minder, Juan Mela, Ariel Pianesi, Gustavo González y Jorge Lacour.
En la argumentación se indica que el parate que provoca la cuarentena obligatoria en todo el país, por la emergencia sanitaria, «implicará para muchos sectores un grave perjuicio económico» y ante esto consideran «imprescindible que desde la responsabilidad política y social que nos cabe, el esfuerzo debe ser compartido, pues aquellos que tenemos responsabilidades debemos dar el ejemplo y ser solidarios».
 El bloque de diputados provinciales del Partido Agrario y Social (PAyS) y el diputado nacional, Héctor Cacho Bárbaro, adhirieron a la propuesta de donar las dietas que perciben como legisladores para destinarlas a la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus.

“Como dijo ayer el presidente, Alberto Fernández, ‘Aquí nadie se salva solo’ y esto vale para todos y todas, es momento de estar unidos y ser solidarios”, manifestaron este lunes a través de un comunicado.

Los legisladores del PAyS se comprometieron a redoblar esfuerzos ante la situación de pandemia y aportar recursos económicos a las acciones que buscan contener la expansión del virus en el territorio provincial.

Señalaron que desde hace dos semanas desarrollan campañas informativas y de concientización a través de su Red de Radios. Y destacaron que también brindan acompañamiento a familias de barrios, asentamientos populares y chacras de diferentes localidades de Misiones.

En ese sentido destacaron que a la fecha ya pre-inscribieron a cerca de 25 mil personas para el Bono de Ingreso Familiar de Emergencia de 10 mil pesos que otorgará el gobierno nacional en abril.

Por otra parte, indicaron que también realizan tareas comunitarias que buscan contribuir a la prevención del dengue, mediante la promoción del descacharrizado domiciliario y la eliminación de posibles criaderos del aedes aegypti, mosquito vector de la enfermedad.

El bloque de diputados provinciales del Partido Agrario y Social está conformado por Giuliana Perini, Martín Sereno, Isaac Lenguaza y Jorge Páez. Además, el PAyS en el Frente de Todos cuenta con un diputado nacional: Héctor “Cacho” Bárbaro.