“La sutil armonía de la palabra” es el lema de esta edición feria que dará comienzo el próximo viernes 5 de agosto. El evento es organizado por la Revista “Somos Puerto Rico”, la Asociación Civil “Nativos” con apoyo de la Municipalidad de Puerto Rico y la Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
En esta oportunidad los organizadores han elegido el lema “La sutil armonía de la palabra” en conexión con el 400 Aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, máximo referente de las letras castellanas, como una manera de revalorizar la palabra en sus múltiples manifestaciones: escrita, hablada, cantada, gestual, etc.
En sintonía con el eje temático central se desprende otro lema: “Nuestra Tierra contada y cantada” que abre el juego a la participación amplia de autores y temas que abordan lo nuestro.
Programa
Viernes 5
17:00 Hs. Habilitación de la Feria
18:00 Hs. Acto de apertura con presencia de autoridades
19:00 Hs. Presentación de los escritores Juan Yahdjian con “Somos Naturaleza” y Raúl Aramandy con “El ángel de la sonrisa”
20:00 Hs. Presentación de Karin y Lilian Pires con “Incómoda Mente Feliz”
21:00 Hs. Presentación de la obra teatral “Niñas de nadie” de Carolina Gularte por el grupo de teatro “En busca” de Posadas.
Sábado 6
17:00 Hs. Habilitación de la Feria
18:00 Hs. Inicio de presentaciones de autores y obras:
Luz María Carvallo de Borches, “Historias de Acostañú” y “Amores de Frontera”
Claudio Szymula. Síntesis de sus producciones.
Sidy Wittler, “Historia de Esperanza”
Lorenzo Chamorro, música y charla sobre la impronta guaraní en nuestro lenguaje fronterizo.
Federico Solé Masés, “San Andrés, el fuego de la revolución”
Kevin Morawicki con “El libro de la Madre Tierra”
Theo Barrios, presentación de la obra multi medial “Cuentos de la Picada”
Domingo 7
17:00 Hs. Habilitación de la Feria
18:00 Hs. Inicio de presentaciones de autores y obras:
Laura Kachorroski, “El Hijo de la Madre Tierra” (cuento)
Claudia Milosovich, “Anécdotas de la Tierra sin Mal” Backstage de Entrevistas.
Tina Gómez de Nesteruk, “¿Por qué los hombres miran al mar?”
Gerardo Salmi, “Cuentos, poemas y relatos para una tarde cualquiera”
Paulina Buscarone, charla sobre su experiencia intercultural con la comunidad Tacuapí
Omar Pomilio Cruz, “Cuentos Misioneros”
Sebastián Borkoski, “Trampa Furtiva”
Lunes 8 y martes 9
Horario escolar mañana y tarde con actividades programadas para escuelas. Participación especial de alumnos del IFD de la Escuela Normal con propuestas didácticas para incentivar la lectura en niños de educación primaria.
Librerías presentes:
Editorial Universitaria de Misiones – Tras Los Pasos – Génesis
Antonio Ruiz de Montoya – Milenium – Biblioteca Nativos –
Stand de Autores Misioneros a cargo de la escritora Ana Barchuk
Unión Cultural del Libro
Libros usados
Servicio de gastronomía regional
Lugar: Salón de Cultura en el edificio municipal, Avda. San Martín 2550