«Las Madres no tenemos nada que ocultar», aseguró Hebe de Bonafini

La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini afirmó que «las Madres no tenemos nada que ocultar» y señaló que en la causa Schoklender los responsables «tienen que ir a la cárcel para siempre». En su habitual ronda de los jueves en Plaza de Mayo, Bonafini dijo que «nos pusimos a disposición del juez Oyarbide, fueron allanados todos los lugares de las Madres: la casa de las Madres, la Universidad, nosotros le abrimos la puerta a todo».

hebe-bonafini

«No tocaron nada, no revolvieron. Nosotros abríamos y ellos revisaban. Lo que ellos creyeron necesario se lo llevaron, se lo llevaron porque es el aporte a la causa para condenar a los malditos», agregó.

«Tienen que ir a la cárcel para siempre y por eso estamos peleando, por eso estamos colaborando, colaborando con la justicia y aceptando lo que la justicia nos impone que nos parece muy bien porque está muy claro», sostuvo.

En ese sentido, destacó que «le decimos gracias al doctor Oyarbide porque está trabajando intensamente para que esto se aclare».

«Las Madres no tenemos nada que ocultar, por eso estamos tranquilas, estamos firmes, estamos seguras. Las Madres siempre hemos seguido el camino de los hijos. Y nuestros hijos sabían qué significaba la ética, la solidaridad, la igualdad, el amor, la comprensión, el compañerismo», dijo.

Y añadió: «Eran de nuestra clase. Las otras clases sociales hacen esto que hacen: le ponés la mano y te la comen».

En tanto el fiscal Jorge Di Lello solicitará al magistrado que la investigación por presunto fraude al Estado y lavado de dinero del plan de viviendas de Madres de Plaza de Mayo, se amplíe a todas las empresas y posibles socios de Sergio y Pablo Schoklender.

Fuente judiciales anticiparon que el requerimiento del fiscal no irá acompañado, por ahora, de una citación a indagatoria del ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, ni de su hermano coimputado en la causa.

Entre las empresas que Di Lello pedirá al juez que investigue figuran Meldorek S.A:, productora y comercializadora de casas premoldeadas y Antártica Argentina, mencionadas por el fiscal antilavado Raúl Plee como parte del «entramado de empresas» utilizadas por Schoklender para sus presuntas maniobras.

Pese al secreto de sumario, se sabe que los imputados son siete en total, cuyos nombres no trascendieron aunque se trataría de los socios de Schoklneder.

Di Lello ya solicitó que se cite a declarar a la presidenta de Madres, Hebe de Bonafini, para que informe sobre la composición del Consejo de Administración de la entidad, así como sobre quienes son las 16 personas que declaró haber echado a partir del apartamiento de Sergio Schoklender como apoderado.

Oyarbide sostuvo hoy que la causa «tiene ribetes importantes» y «es un caso altamente complejo por las personas» involucradas y porque hay varias empresas «que hay que cuantificar» a través de pericias contables.

En declaraciones a la prensa en la puerta de su casa, el juez sostuvo que en los allanamientos realizados ayer en la sede de la Fundación se obtuvieron «datos que son de interés para la investigación» pero declinó anticipar si tiene elementos para ordenar la detención de Schoklender.