Escuelas técnicas fabricaron 400 protectores faciales para trabajadores municipales de Posadas

Con el objetivo de proteger a los trabajadores de la Municipalidad de Posadas, docentes de Escuelas Técnicas entregaron 400 protectores faciales al intendente Leonardo Stelatto durante su visita al Centro de Producción que se montó en el edificio de la EPET 34. En las instituciones de la modalidad de toda la provincia continúa la impresión y entrega para agentes sanitarios. La próxima remesa llegará al Ministerio de Agricultura Familiar, destinado a las Ferias Francas.

Desde el momento en que el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, tomó medidas para evitar el ingreso y contagio del Covid-19; docentes y estudiantes de la modalidad técnica comenzaron a pensar en cómo colaborar.

Así, surgieron proyectos en diferentes localidades misioneras. Todas desarrolladas a través del chat de alguna aplicación, llamadas telefónicas o alguna videoconferencia. Fue el momento en que los directores volvieron a abrir los talleres, con unos pocos profesores. Donde se realizaron reuniones caseras para probar las ideas. Todos persiguieron la inquietud “qué hacer para ayudar”.

Se planificó, se armó los prototipos y se compartió entre las diferentes escuelas técnicas, los centros de formación profesional, la Subsecretaría de Educación y la dirección de TIC, que colaboró en la misión. Luego se conformaron centros de producción, donde se reunieron las impresoras 3D para fabricar las piezas necesarias.

Parte de esta historia fue la que describieron al intendente de Posadas, Lalo Stelatto, cuando el martes visitó la EPET 34, acompañado por Alberto Galarza; para conocer el trabajo que allí realizaban y llevarse, para sus trabajadores, un paquete de 450 protectores faciales. El funcionario felicitó a cada docente, a cada técnico, y agradeció la tarea.

Forman parte de esta misión 50 escuelas técnicas, 100 docentes, 25 colaboradores y 200 impresoras 3D. El objetivo es llegar a los 5.000 protectores faciales, de los cuales ya se entregó 4.200. La impresión sigue su curso para lograr el objetivo de entregar 5.000 al Ministerio de Salud Pública.