EMSA presentó servicio de gestión de usuarios a través de Internet

El presidente de Electricidad de Misiones, Sergio Ferreyra, anunció una nueva forma de relación de la empresa con los usuarios mediante nuevos servicios y un contacto más directo con la comunidad a través de la información permanente sobre los pasos a seguir, con el objeto de que se recupere la confianza de la comunidad para con la prestataria «que es de todos y cada uno de los misioneros».logo_emsa_small En este marco, presentó el servicio de gestión de cuentas por Internet, llamado emsadigital 3.0, mediante el cual los usuarios podrán controlar su estado de cuenta, imprimir sus boletas de luz, acordar el pago por débito automático y controlar su consumo histórico de energía de los últimos doce meses, entre otros servicios.

Emsa se constituyó así en la primera empresa de servicios de Misiones en brindar este tipo de herramienta de gestión personal. El servicio ya está disponible en el sitio digital www.emsadigital.com.ar.

Paralelamente a la presentación, Ferreyra anunció la presencia de la empresa en la Feria Forestal Argentina 2010, que comienza mañana jueves. «En el stand de EMSA los usuarios tendrán una orientación práctica para el uso de esta nueva herramienta», señaló.

«Uno de los ejes fundamentales de nuestra presencia en esta empresa es trabajar por los misioneros y no hacer política. En esto agradecemos el compromiso de los trabajadores, que nos prestan su total colaboración. Nos debemos a los usuarios y para ellos trabajamos», aclaró.

Ferreyra también señaló que se trabaja fuertemente en las previsiones de obras y mejoramiento de redes de cara al verano y a la temporada de alta demanda energética, para lo cual acordó con los sectores técnicos una serie de trabajos programados que ya están en plena ejecución en toda la provincia. «Estamos arbitrando todas las medidas para que el sector técnico de la empresa cuente con los medios suficientes para afrontar el trabajo y evitar inconvenientes con el servicio», expresó.

También resaltó el fuerte apoyo del gobierno provincial, tanto en la renegociación de la deuda que mantiene la prestataria con la compañía administradora del mercado mayorista eléctrico (CAMMESA) como en la programación de inversiones.

En este sentido, reiteró que la renegociación «no influirá en ninguna de las prestaciones ni previsiones de la empresa». Precisó que «estamos a la vanguardia de este tipo de negociaciones ya que no sólo conseguimos renegociar 28 millones de pesos en doce meses con intereses bajos, sino también una quita de casi cuatro millones de pesos».

Consultado sobre la situación financiera en la que recibió EMSA, el presidente aclaró que existen dos realidades: la deuda histórica que se arrastra desde hace varios años, y la deuda más reciente, generada en los últimos tres o cuatro años. En este sentido, dijo que ya encaró conversaciones y compromisos con los proveedores para honrar estas acreencias. Igualmente señaló que «recibí una situación delicada, sigue siendo delicada ahora y lo va a seguir siendo por un tiempo», pese a lo cual «el gobernador confió en que podemos sacar adelante esto y estamos en condiciones de hacerlo».