El politólogo Mariano Tilli recopila artículos de La Nación y expone el cinismo de la derecha que se dice republicana

Mariano Tilli ( @icevainillaice ) es un notable recopilador de artículos que desnuda las contradicciones y el cinismo del macrismo y sus socios políticos, poniendo en evidencia además el rol de los medios hegemónicos que busca desestabilizar (siempre) a los gobiernos de origen popular. Esta vez, Tilli se aboca a contrastar el modo en que el diario La Nación trata la situación del Procurador de la Nación, según sea el signo político en el Gobierno. La tarea de Tilli en Twitter es impecable y demoledora. A continuación, el hilo para ser leído de una sola pasada. Al final, un enlace al original, en Thread Reader

Que el kirchnerismo es malo ya lo sabemos.

Que quiera “sacar” al Procurador es una “embestida” y un “asedio” que genera “condena internacional” y afecta la independencia judicial de la República.

¿Quieren ver cómo opinaba La Nación cuando lo hacía Macri?

Hoy Casal ocupa el cargo porque renunció su antecesora. Que fue elegida en 2012 con el apoyo mayoritario del Senado (incluyendo a los radicales): la abogada Gils Carbo.
Hasta acá venía todo bien.
Pero un día, Gils Carbo hizo algo que no les gusto a Clarin, La Nacion y la derecha.
Dictaminó a favor de la Ley de Medios.
Y a partir de allí se convirtió en enemiga de los medios. Y afianzaron el apoyo de estos a Macri y Cambiemos.
El iba a lograr que esa ley de medios sea derogada.
Y así lo hizo apenas asumió.
Pero quedaba Gils Carbo
¿Como hacer para echarla?
Desde antes de asumir, Macri comenzó a pedir su renuncia.
Para Macri “se resiste” a renunciar cuando fue elegida de por vida en su cargo. Le pide “dignidad”.
¿Eso no es una presión política, ni una embestida, ni nada de lo que hoy le adjudican a Cristina?
Sigamos
En diciembre de 2015 cambiemos asumió el poder y decidió “apartarla” del cargo o “esperar” a que renuncie.
Lo hacían por los diarios.
Eso tampoco era presión o embestida contra la República para La Nacion.
Porque ellos respetan la división de poderes (?)
Y las presiones para que “de un paso al costado” parecía que eran por el bien de la República.
Esta injerencia del poder político en el poder judicial parece que no era vista como un atentado a la división de poderes en un República
Pero como Gils Carbo no renunciaba, decidieron modificar la ley, para limitar su mandato a 5 años.
El objetivo era “restarle poder” o “apartarla” (nunca echarla)
Pero había problemas. ¿Cómo aplicarle el límite de 5 años a alguien que ya había sido elegida de por vida?
Así que debieron buscar otras manera. Aparecieron de inmediato denuncias, pedidos de juicio político y todo lo que se pueda hacer para sacarla.
Esta “ofensiva” parecía ser en nombre de la República. No había condenas internacionales ni colegios de abogados cuestionando.
Viendo que se hacía cada vez más difícil forzarla a renunciar. Para Macri, su ministro Garavano y la impresentable Laura Alonso está insistencia era indebida y dañaba a la República.
Que increíble. Hoy la resistencia dei interino Casal es defender la República. Antes no.
Ya no sabían que hacer para desplazar, remover o acotar el mandato de la Procuradora electa por 63 votos a 3 por el Senado.
Los republicanos iban por la República. De cualquier manera. No como ahora que la defienden de las “embestidas k”.
Los debates se trabaron porque el proyecto de limitarle el mandato era claramente inconstitucional. Joaquín lo reconoce, pero pide que se busque una manera alternativa de sacarla porque había “politizado la justicia”.
Un argumento con nada de legalidad.
Pero vieron como es Joaco.
Y asi, los abogados de Fargosi y más diputados pedían juicios políticos.
Un editorial de La Nacion dice que este es “fundado”.
Las presiones eran muchas. Siempre en nombre de la República.
No como ahora que son contra la República
Y aparecen denuncias, quejas de los fiscales macristas, citaciones para desplazarla. Todo era válido para lograr que renuncie o echarla.
Un editorial de La Nación justifica que se la eche, y así seguirán publicando denuncias.
Vean que lo que para Casal son “embestidas K” para “echarlo”, eran para Gils Carbo “mecanismos para desplazarla”.
¿Se creerán que no sabemos googlear?
Sin ideas, el gobierno de Macri debatía qué hacer para “apartarla”. Algunos pedían juicio político, el ministro se oponía.
Un diputado decía que el Presidente podía “removerla”.
No sabían que hacer.
Lo que si sabían era no decir que se la quería echar.
Eso solo lo hacen los K.
Todas las semanas la embestida mediática seguia. Para Carrio debía ir presa, para Zuvic era encubridora, para Campagnoli había que enjuiciarla. Para Macri no podía quedarse por ser K.
Una lastima que el diario no dijera que se estaba atentando contra la independencia judicial.
Así siguieron Macri y nuevos personajes como Ocaña, o instituciones públicas como la UIF: Gils Carbo no tenía “autoridad moral” o “no tiene el recato de renunciar”. No sabían que hacer.
Hasta que encontraron un juez que la proceso por un delito que ni siquiera prosperó en la justicia.
Macri y Garavano dicen hoy que nunca presionaron a la Justicia. Que respetaron su independencia. Tienen mala memoria.
Como La Nacion, que publicó otro editorial contra Gils Carbo
Y así la “confrontación” para “desplazarla” un día se llamó “plan para echarla”.
El macrismo venía cebado con el triunfo en las PASO y se venían las elecciones.
El triunfo de Cambiemos terminó por torcerle el brazo a Gils Carbo.
Luego de “lucha” y “presión política” renunció.
Vean la opinión de Garavano.
Tiene todo el cinismo junto que sintetiza al macrismo.
Sin embargo, lo importante es que todo esto fue por la República, no como ahora que los k piden la renuncia del interino Casal
La verdad es que, como lo dijo Pichetto (en ese momento del PJ), el procurador es un cargo político.
El problema es la impostura cínica macrista y de La Nacion.
Porque son incoherentes justificando la campaña contra Gils Carbo y viendo un ataque a la República con Casal.
Creyendo que la República y la independencia judicial sólo es atacada si lo hacen los k y buscando justificar, como sea, cuando lo hacen los antiperonistas.
Nada nuevo. Pero este caso daba para mostrar, una vez más, el cinismo de la derecha que se dice republicana.

El original—>  https://threadreaderapp.com/thread/1319728772120236035.html

El autor

Que quiera “sacar” al Procurador es una “embestida” y un “asedio” que genera “condena internacional” y afecta la independencia judicial de la República.

¿Quieren ver cómo opinaba La Nación cuando lo hacía Macri?

Empecemos. Casal es procurador interino hasta que el Senado elija a su reemplazante.
Pero como los K son malos, quieren que renuncie ya. Lo “fuerzan”, lo “ enfrentan”, lo “embisten”.

Y Carrio lo defiende, porque defiende la República.

Hoy Casal ocupa el cargo porque renunció su antecesora. Que fue elegida en 2012 con el apoyo mayoritario del Senado (incluyendo a los radicales): la abogada Gils Carbo.
Hasta acá venía todo bien.
Pero un día, Gils Carbo hizo algo que no les gusto a Clarin, La Nacion y la derecha.
Dictaminó a favor de la Ley de Medios.
Y a partir de allí se convirtió en enemiga de los medios. Y afianzaron el apoyo de estos a Macri y Cambiemos.
El iba a lograr que esa ley de medios sea derogada.
Y así lo hizo apenas asumió.
Pero quedaba Gils Carbo
¿Como hacer para echarla?
Desde antes de asumir, Macri comenzó a pedir su renuncia.
Para Macri “se resiste” a renunciar cuando fue elegida de por vida en su cargo. Le pide “dignidad”.
¿Eso no es una presión política, ni una embestida, ni nada de lo que hoy le adjudican a Cristina?
Sigamos
En diciembre de 2015 cambiemos asumió el poder y decidió “apartarla” del cargo o “esperar” a que renuncie.
Lo hacían por los diarios.
Eso tampoco era presión o embestida contra la República para La Nacion.
Porque ellos respetan la división de poderes (?)
Y las presiones para que “de un paso al costado” parecía que eran por el bien de la República.
Esta injerencia del poder político en el poder judicial parece que no era vista como un atentado a la división de poderes en un República
Pero como Gils Carbo no renunciaba, decidieron modificar la ley, para limitar su mandato a 5 años.
El objetivo era “restarle poder” o “apartarla” (nunca echarla)
Pero había problemas. ¿Cómo aplicarle el límite de 5 años a alguien que ya había sido elegida de por vida?
Así que debieron buscar otras manera. Aparecieron de inmediato denuncias, pedidos de juicio político y todo lo que se pueda hacer para sacarla.
Esta “ofensiva” parecía ser en nombre de la República. No había condenas internacionales ni colegios de abogados cuestionando.
Viendo que se hacía cada vez más difícil forzarla a renunciar. Para Macri, su ministro Garavano y la impresentable Laura Alonso está insistencia era indebida y dañaba a la República.
Que increíble. Hoy la resistencia dei interino Casal es defender la República. Antes no.
Ya no sabían que hacer para desplazar, remover o acotar el mandato de la Procuradora electa por 63 votos a 3 por el Senado.
Los republicanos iban por la República. De cualquier manera. No como ahora que la defienden de las “embestidas k”.
Los debates se trabaron porque el proyecto de limitarle el mandato era claramente inconstitucional. Joaquín lo reconoce, pero pide que se busque una manera alternativa de sacarla porque había “politizado la justicia”.
Un argumento con nada de legalidad.
Pero vieron como es Joaco.
Y asi, los abogados de Fargosi y más diputados pedían juicios políticos.
Un editorial de La Nacion dice que este es “fundado”.
Las presiones eran muchas. Siempre en nombre de la República.
No como ahora que son contra la República
Y aparecen denuncias, quejas de los fiscales macristas, citaciones para desplazarla. Todo era válido para lograr que renuncie o echarla.
Un editorial de La Nación justifica que se la eche, y así seguirán publicando denuncias.
Vean que lo que para Casal son “embestidas K” para “echarlo”, eran para Gils Carbo “mecanismos para desplazarla”.
¿Se creerán que no sabemos googlear?
Sin ideas, el gobierno de Macri debatía qué hacer para “apartarla”. Algunos pedían juicio político, el ministro se oponía.
Un diputado decía que el Presidente podía “removerla”.
No sabían que hacer.
Lo que si sabían era no decir que se la quería echar.
Eso solo lo hacen los K.
Todas las semanas la embestida mediática seguia. Para Carrio debía ir presa, para Zuvic era encubridora, para Campagnoli había que enjuiciarla. Para Macri no podía quedarse por ser K.
Una lastima que el diario no dijera que se estaba atentando contra la independencia judicial.
Así siguieron Macri y nuevos personajes como Ocaña, o instituciones públicas como la UIF: Gils Carbo no tenía “autoridad moral” o “no tiene el recato de renunciar”. No sabían que hacer.
Hasta que encontraron un juez que la proceso por un delito que ni siquiera prosperó en la justicia.
Macri y Garavano dicen hoy que nunca presionaron a la Justicia. Que respetaron su independencia. Tienen mala memoria.
Como La Nacion, que publicó otro editorial contra Gils Carbo
Y así la “confrontación” para “desplazarla” un día se llamó “plan para echarla”.
El macrismo venía cebado con el triunfo en las PASO y se venían las elecciones.
El triunfo de Cambiemos terminó por torcerle el brazo a Gils Carbo.
Luego de “lucha” y “presión política” renunció.
Vean la opinión de Garavano.
Tiene todo el cinismo junto que sintetiza al macrismo.
Sin embargo, lo importante es que todo esto fue por la República, no como ahora que los k piden la renuncia del interino Casal
La verdad es que, como lo dijo Pichetto (en ese momento del PJ), el procurador es un cargo político.
El problema es la impostura cínica macrista y de La Nacion.
Porque son incoherentes justificando la campaña contra Gils Carbo y viendo un ataque a la República con Casal.
Creyendo que la República y la independencia judicial sólo es atacada si lo hacen los k y buscando justificar, como sea, cuando lo hacen los antiperonistas.
Nada nuevo. Pero este caso daba para mostrar, una vez más, el cinismo de la derecha que se dice republicana.

El original—>  https://threadreaderapp.com/thread/1319728772120236035.html
El autor