Defensor del autor de la masacre en Noruega aseguró que “está demente”

El abogado de Anders Breivik, autor confeso de la doble masacre en Noruega, aseguró en rueda de prensa en Oslo que «todo indica» que su defendido «está demente», mientras cobra fuerza la versión de que el ultraderechista e islamófobo sujeto será juzgado por crímenes contra la humanidad. Geir Lippestad, el abogado de 47 años que representa a Breivik, sostuvo ayer que su cliente «no demuestra signo alguno de piedad» y posee una «visión nada realista del mundo», con lo que evidenció que su estrategia de defensa se centrará en sostener la tesis de la incapacidad mental del joven.

masacre-noruega

El letrado aseguró ante los periodistas que Breivik «espera que el doble ataque -en Oslo y la isla de Utoya- desencadene una guerra», tras enfatizar que «vive en una burbuja, odia a cualquiera que no sea un extremista, a cualquier demócrata que defienda los valores democráticos».

En tanto, el portavoz de la policía criminal de Oslo, Pal Hjort Kraby, aseguró que Breivik -cuyos ataques costaron la vida a 76 personas, según el último balance oficial- «impuso condiciones a la policía para declarar sobre posibles coautores».

En declaraciones al diario noruego Verdens Gang, Kraby precisó que se trató de «distintos requisitos, algunos de ellos imposibles de cumplir», según informó la agencia de noticias DPA.

Por otra parte, el ministro de Justicia noruego, Knut Storberget, se negó a comentar la versión -creciente en los medios noruegos- de que la justicia puede recurrir al párrafo 102 del código penal que contempla los «ataques sistemáticos contra la población civil» por sus convicciones políticas bajo el título de «crímenes contra la humanidad».

El ministro se desempeñaba en el departamento de Justicia cuando se elaboró hace un par de años la excepción que contempla los crímenes contra la humanidad.

«Está dirigida a aquellos que se cobran muchas vidas civiles», precisó Storberget a la televisión TV2, pero reconoció el «profundo impacto que tuvieron los atentados» y, tras reunirse con la policía para informarse de las novedades, hizo un llamado a la tranquilidad y a «volver, lentamente, pero con firmeza, a la normalidad».

En Noruega, la pena máxima aplicable a delitos de terrorismo es de 21 años, pero si se trata de un crimen contra la humanidad, el atacante podría llegar a pasar 30 años en prisión, informó DPA.

La policía noruega publicó los nombres de cuatro de las víctimas de la doble matanza perpetrada el viernes pasado por el ultraderechista e islamófobo, Anders Breivik, en la capital Oslo y la cercana isla de Utoya.

El listado incluye los nombres de dos mujeres Hanna M. Orvik Endresen, de 61 años y Tove Åshill Knutsen, de 56 muertas en la explosión ocurrida en el barrio gubernamental de Oslo, además de Gunnar Linaker, un joven 23 que fue muerto de la Isla y Kai Hauge, de 32 años muerto en la potente deflagración en la capital.

Por el alto número de visitas en la web del Ministerio de Justicia noruego (https://www.politi.no/) el sitio quedó saturado y fuera de servicio desde poco después de las 18.00 locales (13:00 de Argentina), cuando se oficializó la publicación de la lista, informó Europa Press.

Poco antes de su publicación, en rueda de prensa, un portavoz policial indicó que a partir del martes, cada día se irán difundiendo nuevas identidades a través de internet, luego de notificar a los familiares de las víctimas.