Crearán 53 Núcleos Educativos de Nivel Inicial en Misiones; el proyecto involucra a 500 docentes y 10.000 niños

El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad presentó el proyecto de nuclearización de salas iniciales. Se trata de agrupar a 300 salas de niños preprimarios en 53 salas distribuidas en diversas localidades. El impacto es para 10 mil niños y medio millar de docentes, cuya actividad se verá jerarquizada. La primera etapa abarca a casi el 40 % del total de núcleos, ya que se organizarán 20 en 15 municipios.

Herrera Ahuad anunció la puesta en marcha del proyecto de relevamiento de salas de nivel inicial no nucleadas en la provincia. Se trata de una decisión que resolverá el problema de 300 salas que nuclean a 500 docentes. Del mismo modo, aclaró que la medida mejorará el acceso a la vía jerárquica de docentes de nivel inicial y resolverá las cuestiones de funcionamiento. También, habilitará la posibilidad de ejercer como directores y supervisores en estos centros educativos.

Sobre el final de la presentación el Gobernador aseguró “continuar trabajando para lograr la mejor calidad educativa de todos los misioneros”. En la videoconferencia, realizada desde la Sala de Situaciones de la Casa de Gobierno, participaron también el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; y el secretario general de UDPM, Rubén Darío Caballero.

El proyecto
La iniciativa propiciará en breve la nuclearización y jerarquización del nivel inicial en toda la provincia, proceso iniciado en el 2006. Además, dará beneficios a la docencia y sociedad misionera. Del mismo modo, la acción permitirá que 10 mil niños pasen a tener directora con título específico, lo que posibilitará el mejor trabajo en territorio materializando de manera más efectiva la política educativa de alfabetización e inclusión de nuestros más pequeños.

El proyecto asegura la creación de 53 NENIS y en su primera etapa 20 repartidas en  15 localidades en  Misiones. Por lo tanto,  Misiones se posiciona en la mejor vía para mejorar el aprendizaje de nuestros niños. Un paso en la escolaridad importante por la base de conocimiento y decisivo en la continuidad de los infantes en el sistema educativo. En síntesis, objetivo de la iniciativa de nuclearización mejorara la oferta educativa, no solo para los niños y sus familias, sino para los docentes que están en el nivel que podrán mejorar su carrera profesional.