COVID-19 | Puerto Iguazú (tres), Wanda (2), Posadas (dos), Puerto Esperanza (uno) y Eldorado (primer caso), los nueve de Misiones en 24 hs

Puerto Iguazú con tres casos sigue a la cabeza de la estadística diaria de contagios desde el viernes 23,  acumulanddo 18 pacientes en cuatro días; además informaron Eldorado (su primer infectado), Wanda (dos), Puerto Esperanza (uno) y Posadas (dos), que da una suma de nueve informados, aunque hay otro caso en San Antonio (el primero desde que comenzó la pandemia), que obligó a suspender actividades por 15 días. Posadas e Iguazú aportaron la mayoría de contagios en ocho días: 39 sobre el total de 61. Octubre lleva en 26 días 161 contagios registrados y tres fallecimientos. A la fecha hay 63 activos (ocho internados). Iguazú (22) y Posadas (20) concentran la mayor cantidad de pacientes activos. Desde que comenzó la pandemia Misiones tiene contabilizados 267 casos, 198 enfermos recuperados (once en este día) y seis muertes. En aislamiento domiciliario hay 1.482 personas. Salud Pública dejó de informar sobre género, edad o condición de los pacientes.

Casos Confirmados:9
Recuperados: 11
NO HAY MÁS DETALLES
Fuente: Ministerio de Salud de Misiones.

Contexto
En 26 días de octubre se notificaron 161 pacientes contagiados.

La detección por localidades:
Posadas: 77
Puerto Iguazú: 38
Wanda: 8
Oberá: 7
San Javier: 6
Garupá: 5
Jardín América: 4
Puerto Esperanza: 3
San José: 2
San Pedro: 1
Puerto Rico: 1
Cerro Azul: 1
Puerto Libertad: 1
Apóstoles: 1
San Ignacio: 1
Garuhapé: 1
Gobernador Roca: 1
Aristóbulo del Valle: 1
Leandro N. Alem: 1
Eldorado: 1
Al comenzar el mes se registró el cuarto fallecimiento desde que comenzó la pandemia: una mujer , a la que se sumó la quinta víctima, (cuarto deceso de ese género) y el miércoles 21, el sexto muerto, un paciente de 71 años de Wanda.

El primer fallecido por COVID-19 fue un camionero de San Vicente de 61 años; la segunda muerte fue de una mujer de 47 años de Aristóbulo del Valle; la tercera, otra mujer de 62 años, de Posadas; la cuarta (el 1 de octubre), una mujer de 69 años, en Posadas; y las dos últimas, otra vez en Posadas, el miércoles 21/10, una paciente de 72 años,  y un hombre de 72 años, de Wanda.

Activos por localidades
PUERTO IGUAZÚ: 22
Posadas: 20
Wanda: 6
San Javier: 4
Garupá: 2
Eldorado: 1
Aristóbulo del Valle: 1
Puerto Rico: 1
Apóstoles: 1
Oberá: 1
Garuhapé: 1
Gobernador Roca: 1
Leandro N. Alem: 1
Puerto Esperanza : 1

Un caso San Antonio
Ante la aparición de un positivo de COVID-19 el Comité Municipal de Emergencia Sanitaria y Epidemiológica de San Antonio (frontera seca con Brasil)  resolvió cerrar los accesos a la localidad y plantó un retén policial y de salud en la rotonda principal del pueblo. El caso será incluido en el parte del martes 27/10.

Se dispuso además el cese de “toda actividad en espacios públicos (plaza, plazoletas, campo de deportes, playón deportivo, balnearios no habilitados, campings), reuniones sociales (cumpleaños, casamientos) y encuentros de cualquier índole durante los próximos 15 días”.

El horario de atención para los rubros habilitados será hasta las 20, exceptuando solamente a farmacias, que deberán atender por ventanilla, y estaciones de servicio.

No está permitido el acceso y egreso de San Antonio sin el salvoconducto que otorga la Policía a quienes no tengan domicilio en la localidad.

Las personas que estuviesen residiendo en forma temporal o permanente en otras provincias o país y deseen ingresar “deberán cumplir la cuarentena obligatoria, la cual será constatada por las fuerzas de seguridad, siempre y cuando los familiares directos los reciban en sus domicilios y acepten también cumplir dicha cuarentena. En caso contrario no podrán acceder”.

Solo podrán ingresar sin restricciones las personas que transporten alimentos e insumos de primera necesidad.

 

Para más información sobre la situación de COVID-19

– https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19

– https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019