COVID-19 | PAMI comenzó a vacunar a personas mayores en residencias de larga estadía bonaerenses

PAMI inició este sábado 30/01 la campaña de vacunación contra el nuevo coronavirus en instituciones de estadía prolongada de la provincia de Buenos Aires con una jornada de inmunización en el Hogar Elías Romero, ubicado en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, una residencia centenaria donde viven 164 personas mayores. En provincias, PAMI acompaña el programa de vacunación de cada jurisdicción.

De la primera jornada de vacunación participaron la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el ministro y viceministro de salud de la provincia, Daniel Gollan y Nicolás Kreplak; el diputado nacional, Máximo Kirchner y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, entre otras autoridades.

«Los residentes de estas instituciones fueron los más sacrificados y los que más cuidamos», indicó Luana Volnovich. La titular de la obra social agregó que «con cada vacuna que damos, le estamos devolviendo la esperanza a una persona. Le estamos cambiando la vida».

La vacunación se concretó en el pabellón Asturias, un sector habitacional amplio con dos ambientes autónomos de ingreso que respeta los criterios sanitarios recomendados por las autoridades públicas, bajo un cronograma gradual de turnos, que permitió inmunizar a gran parte de las personas residentes.

«Estas personas han hecho un esfuerzo enorme y la vacuna significa la liberación», manifestó el gobernador Kicillof. «Es muy movilizador poder estar junto a PAMI vacunando a los adultos mayores», agregó el mandatario.

La primera persona inmunizada del Hogar Elías Romero fue la residente Alba María Soledad Becerra, de 73 años, quien recibió la aplicación por parte de la coordinadora de Epidemiología y Riesgo Socio-Sanitario de PAMI, Yanina Miragaya.  

Mientras tanto, el diputado nacional Máximo Kirchner sostuvo que «la vacuna significa despojarlos del miedo de morirse de esta enfermedad y que puedan tener una etapa más agradable y más humana»

«Esta decisión estratégica de vacunación, nos permite devolverle la esperanza y los sueños a las personas mayores» , señaló Insaurralde

El personal integrante del equipo de vacunación de PAMI utilizó instrumentos para una rigurosa protección sanitaria –camisolines, barbijos, guantes descartables y máscaras de protección facial- al momento de la inmunización.

Como paso previo al proceso de inmunización, la obra social solicitó restringir las visitas en los establecimientos durante enero para limitar la exposición de las personas mayores y contar con un entorno cuidado a la hora de suministrar las dosis. Esta medida se enmarca en el programa “Residencias cuidadas” que lanzó el instituto para cuidar la salud de sus afiliados y afiliadas y que permitió morigerar con gran efectividad el impacto del virus dentro de estas instituciones.

Para saber más sobre las acciones en la campaña de vacunación, la obra social brinda la información necesaria a través de la página https://www.pami.org.ar/vacunacion

Vacunación en provincias
La obra social está trabajando articuladamente con el Gobierno nacional, los gobiernos provinciales y municipales, como ha sucedido desde el inicio de la pandemia. Cada provincia diagramará su propio operativo de vacunación, proceso durante el cual la obra social acompañará realizando un seguimiento de las afiliadas y afiliados.
El criterio de distribución se estableció en consenso con las provincias de acuerdo a un cociente basado en cantidad de médicos/as y centros de salud habilitados. Esta estrategia de vacunación busca garantizar la disponibilidad de vacunas en todo el territorio nacional, a fin de cubrir a toda la población objetivo de manera gratuita, equitativa e igualitaria.