Coronavirus: Gobernador de Misiones harto de difamadores y estigmatizadores

“Apelamos a la responsabilidad comunicacional, aunque hay muchos irresponsables, y la irresponsabilidad mata”, dijo e hizo referencia a que “cualquier irresponsable hace una página y carga cualquier cosa, dañando a mucha gente«.

“Con esto no se juega”, explicó y subrayó que estas enfermedades no se pueden ocultar, es una pandemia y hay que manejarse siempre con la verdad, nosotros hacemos todos los estudios y cuando tenemos los resultados, los comunicamos”, insistió el Gobernador.

Al mismo tiempo condenó la estigmatización que muchos hacen de las personas enfermas o supuestamente contagiadas. “La reserva es inherente al secreto profesional de nosotros, los médicos. Y como médico y como gobernador voy a segur comunicando e informando con responsabilidad, mostrando absolutamente todo el trabajo, la dedicación y el esfuerzo de cientos de misioneros”, sostuvo con firmeza.

Vídeo: Apelación del Gobernador a la responsabilidad informativa y duro ataque a difamadores que estigmarizan.

Reiteró que “estamos en una etapa de contención, monitoreando este universo de pandemia y tomando decisiones. “Y pedimos que la gente nos acompañe. Es un esfuerzo de todos los misioneros para todos los misioneros”.

En las últimas horas se hicieron virales noticias falsas sobre personas de Misiones que supuestamente contrajeron el coronavirus e incluso algunos medios dieron direcciones donde viven los supuestos afectados. Contra eso el mandatario fue lapidario: «La irresponsabilidad mata».

Herrera Ahuad habló al promediar un operativo de asistencia alimentaria en el Barrio Néstor Kirchner de Posadas, en el que participaron el gobernador Oscar Herrera Ahuad, el diputado nacional Ricardo Wellbach, efectivos del Ejército Argentino, Defensa Civil y personal del Ministerio de Salud de Misiones, entregando raciones de comida a familias carenciadas.

El Gobernador dialogó con los vecinos y explicó en qué consiste el programa de Asistencia Alimentaria de la Provincia, un refuerzo alimentario para todas las familias en situación de vulnerabilidad que por el momento alcanza a cuatro grandes barrios de Posadas y dos de Garupá, con raciones de comida para almuerzo y cena.

Herrera Ahuad explicó que está haciendo una recorrida por los lugares en donde las necesidades se acentuaron en tiempos de pandemia, ya que la gente no está pudiendo salir a trabajar.

En su apelación a la responsabilidad informativa, el gobernador consideró necesario utilizar, si es necesario, el lenguaje vulgar para que su mensaje se absolutamente claro.