El Censo 2010 comenzó esta mañana con «absoluta normalidad» en las seis bases de la Antártida Argentina. Este destino es el primero en ser censado y el miércoles se completará la estadística con el resto del país. También se censa en zonas rurales de Mendoza.
El Censo 2010 comenzó esta mañana con «absoluta normalidad» en las seis bases de la Antártida Argentina, informó el Estado Mayor Conjunto (EMC) de las Fuerzas Armadas.
«A las 8:00 horas comenzó con absoluta normalidad el censo en las bases Jubany, Orcadas, Esperanza, Marambio, San Martín y Belgrano II de la Antártida Argentina», dijo a Télam un vocero del EMC.
«Los censistas de acuerdo a lo estipulado realizan un recuento de la población, viviendas y hogares. De las seis bases, en el censo se destaca la Esperanza, ya que es una base permanente donde conviven familias enteras», agregó. En las tareas del censo están prestando apoyo logístico, como el transporte y distintos tipo de movilidad para acceder a las islas, a las zonas aisladas y a la alta montaña, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional informó que a las 8 en la base Marambio la temperatura era de 1,2 grados bajo cero, mientras que la sensación térmica era de 7,3 grados bajo cero y la humedad del 81 %.
Comenzó el Censo 2010 en las zonas rurales de Mendoza.
Se trata de lugares que se encuentran muy alejados de las comunidades urbanas, incluso los domicilios están muy apartados unos de otros, por lo cual el censista tiene varias horas de viaje entre un lugar y otro, y sería imposible hacerlo en tan sólo un día.
En el resto del país
El miércoles 27 será feriado nacional por la realización del Censo 2010, de manera que no habrá actividad comercial ni espectáculos. El horario del relevamiento será entre las 8 y las 20 y, al igual que en una jornada de elecciones, todas las fuerzas de seguridad estarán en la calle. Costo estimado: 3 dólares por persona censada.
No es necesario que el censista ingrese al domicilio para llenar el cuestionario. Cada persona puede atenderlo en la puerta de su casa o en el palier del edificio.
En el Indec, que coordinará el operativo, afirman que será el relevamiento «más exitoso de la historia», además del más económico, pues costará 3 dólares por persona.
El censo será llevado a cabo en todo el país por 650.000 personas (600.000 censistas y 50.000 dedicados a tareas administrativas).
Habrá tres formularios: uno es el básico, que llegará al 90% de la población, con 35 preguntas; otro es ampliado, con 67 preguntas, y un tercero es para personas que estén en lugares como hospitales, geriátricos, cárceles y otro tipo de instituciones. El primero demorará unos 10 minutos aproximadamente en ser contestado, y el segundo, 20 minutos.
Otro dato destacado es que el formulario no se puede completar con antelación, sino que debe hacerlo el censista. Para eso tendrá un lápiz especial.
Sólo una persona por cada vivienda responderá el cuestionario y se censará a las personas en el lugar donde pasaron la noche del 26 al 27. No es necesario que el vecino dé su apellido ni presente documentación personal o de la vivienda.
Los turistas y extranjeros también deberán responder el censo, porque representa una fotografía del país ese día.
Los resultados provisionales sobre población y sexo se conocerán el 20 de diciembre próximo; los generales del cuestionario básico, el 20 de junio de 2011, y los generales del ampliado, el 15 de diciembre de 2011.
En algunas provincias se dispuso declarar asueto escolar en todos los niveles el día posterior al censo, para que los docentes afectados al operativo tengan su día de descanso.