Cobos, dispuesto a dejar su candidatura para lograr consenso en la UCR

El vicepresidente Julio Cobos aseguró que, tras la derrota radical en Catamarca, habló con el precandidato presidencial Ernesto Sanz y le dijo que «sería bueno» que las internas de la UCR «se suspendieran» y no descartó dejar de lado su eventual candidatura presidencial para buscar un «consenso».

julio-cobos

 

«Tuve oportunidad de hablar con el senador Ernesto Sanz y también hablé con Gerardo Morales (cercano al precandidato Ricardo Alfonsín) para trasmitirle que sería bueno que los candidatos surjan por consenso de los dos postulantes y que el proceso interno se suspenda y se convoque a sectores internos para consensuar», afirmó Cobos en declaraciones a la prensa acreditada en el Senado.

 

Consultado sobre la posibilidad de dejar de lado su eventual candidatura presidencial, el vicepresidente contestó que «cuando uno está dispuesto a consensuar tiene que estar dispuesto a todo».

 

Por su parte el precandidato presidencial por la UCR Ernesto Sanz afirmó que «ganar en octubre no es fácil» y llamó a sus correligionarios a «superar el conformismo, la resignación, los complejos y las inercias».

 

Sobre el mensaje que surge de la reciente elección provincial en Catamarca, ganada por el kirchnerista FpV, Sanz dijo que hacia las elecciones nacionales del 30 de octubre «hay un camino para ganarle al oficialismo y hay también un camino para perder».

 

 

«El camino para ganar pasa por abrir puertas y ventanas, por abandonar los complejos y los prejuicios, por hablar con toda la sociedad y por llevar las fronteras de nuestro proyecto político más allá del radicalismo», sostuvo en un comunicado.

 

Según el dirigente de la UCR y uno de sus precandidatos a Presidente, «si ellos (el kirchnerismo) tienen el 30%, ahí está el 70% restante esperando un mensaje, un proyecto y un liderazgo. Una auténtica alternativa de gobierno».

 

«Están esperando por nosotros, porque el radicalismo ha vuelto a ser fuerte en Argentina y tenemos una responsabilidad con la mayoría que quiere que las cosas cambien», dijo Sanz, pero admitió que para la UCR «ganar en octubre no es fácil, hay que merecerlo».

 

Respecto de la interna partidaria de abril que dirimirá qué precandidato llevará la UCR a las primarias abiertas de agosto, Sanz dijo que su «apuesta es clara: superar el conformismo, la resignación, los complejos y las inercias».

 

«Quiero ganar el 30 de abril para empezar a ganar en octubre», concluyó.