Binner: Giustiniani «quiere ser gobenador porque no le gusta ser senador”

El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, aseguró que el titular del Partido Socialista (PS) y senador nacional, Rubén Giustiniani, «quiere ser gobernador porque el año pasado fue elegido senador por seis años y no le gusta». «Es una situación incomprensible que el socialismo pierda el único senador nacional que tiene» por la pretensión de Giustiniani de ser candidato a gobernador de Santa Fe, dijo Binner y sostuvo además la «necesidad de un diálogo con el gobierno nacional», entre las diferencias con el titular del PS.
Giustiniani anunció a fines de diciembre pasado que en febrero formalizará su precandidatura a gobernador de Santa Fe por el Frente Progresista, como ya lo hizo por la misma coalición política el intendente radical de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta.
Binner expresó en varias ocasiones su preferencia, para la sucesión en la Gobernación provincial, por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, un dirigente socialista más afín a sus puntos de vista.
«Nosotros planteamos la necesidad de un diálogo con el gobierno nacional», señaló el gobernador en declaraciones a la radio LT8 de Rosario, al aludir a las diferencias que lo separan con el titular del PS.

hermes_binner

Binner fundamentó esa necesidad en que él está «gobernando» y debe «resolver problemas prácticos y los problemas prácticos tienen nombre y apellido: salud, trabajo, educación».
«Todos ellos tienen una determinada correlación con el gobierno nacional, es necesario que eso (el diálogo) ocurra», agregó.
Según el gobernador, «la cuestión se transforma en algo eminentemente personal, una persona que quiere ser gobernador porque el año pasado fue elegido senador por seis años y no le gusta. La verdad que es una situación incomprensible que el socialismo pierda el único senador nacional que tiene».
Aunque descartó que la candidatura de Giustiniani sea «un capricho», Binner la atribuyó a «una concepción de individualismo que nosotros no compartimos», porque «creemos que hay que dialogar con todos los partidos políticos».
«Nosotros tenemos que seguir gobernando porque es lo que está requiriendo la población y tenemos que tener respuesta hacia todos los temas; la verdad que, sobre todos estos temas, nosotros no conocemos cuál es la posición alternativa que tiene Giustiniani», añadió.
Por su parte, el intendente de Rosario, el socialista Miguel Lifschitz, afirmó hoy que no está «en oferta» en cuanto a candidaturas para las elecciones de 2011 y sostuvo que hasta el cierre de listas, a fines de febrero, «hay tiempo para analizar y conversar distintas posibilidades».
En los últimos días su nombre sonó como eventual candidato a gobernador de Santa Fe por el Frente Progresista, que conduce Hermes Binner y también se especuló con la posibilidad de que repita un nuevo mandato en el municipio rosarino.
«Yo no estoy en oferta, ni tampoco estoy buscando ninguna candidatura, estoy muy enfocado en la tarea que tengo entre manos a lo largo de este año y ese es un objetivo fundamental», declaró Lifschitz a la prensa.
A fines de 2010, Binner había expresado que Lifschitz podía aspirar a cualquier cargo, «de presidente de la Nación para abajo», lo que desató todo tipo de especulaciones.
El intendente rosarino, que conduce un sector propio en la interna del PS, agradeció las palabras del gobernador pero hoy aclaró que aún no decidió su futuro político.
Consultado sobre quién será el postulante de Frente Progresista en Rosario, Lifschitz dijo que «no hay candidatos naturales para nada».
«Yo creo que en cada momento hay que buscar las mejores alternativas, en función de un proyecto político, en función del futuro de una construcción en la que venimos trabajando hace muchos años, que hoy tiene grandes desafíos nacionales, también en la provincia y en la ciudad», concluyó.