Argentina / Misiones / Política | Dirigentes del Partido Justicialista denuncian inconducta partidaria y van a la Justicia por noticias falsas

Más de dos semanas de la realización de un congreso partidario al margen de la Carta Orgánica, las autoridades justicialistas de Misiones desestimaron la validez de lo actuado por afiliados y llamaron a mantenerse unidos.

La confusa situación se dio por el descontento de algunos afiliados (entre ellos algunos congresales) por que autoridades del partido inclinaron de manera inconsulta la balanza hacia Ricardo Quintela de cara a las internas que no se dieron y que permitió que Cristina Fernández de Kirchner asumiera la conducción partidaria nacional.

El 9 de noviembre un supuesto congreso separó del cargo al diputado nacional Alberto Arrúa y notificó la realización de uno similar en la ciudad de Eldorado. La Cúpula del PJ Misiones anunció ahora (el 27 de noviembre) la adopción de medidas legales contra responsables de fake news e invita a sus afiliados a mantenerse unidos.

Ante los recientes rumores y hechos que han generado preocupación entre los afiliados del Partido Justicialista en Misiones, la cúpula de la dirección partidaria, encabezada por Myriam Comparin (presidente), Demetrio Gauto (vicepresidente) y Alberto Arrúa (secretario general), ha decidido expresar su postura de manera oficial a través de un comunicado.

El comunicado
Atentos a la información que hicieron trascender un grupo de afiliados, es nuestro deber como autoridades del Partido Justicialista Misiones exponer en términos legales la situación actual de nuestro partido.

A saber:

La reunión de Congresales realizada el día sábado 9 de noviembre no tiene validez legal como “Congreso”, ya que su convocatoria se realizó sin observación de lo estipulado por la Carta Orgánica Provincial, vulnerando no solamente la participación de los congresales sino también al Congreso como Órgano Soberano al no respetar las facultades y obligaciones del mismo. Por ende, todo lo actuado tiene carácter nulo y sin efecto jurídico.

La nueva convocatoria hecha a un nuevo “supuesto Congreso en la ciudad de Eldorado”, que trascendió por redes sociales, carece de validez ya que nuevamente lo hacen con la misma operatoria anterior y ninguno de los que invita es autoridad partidaria y sin observancia a los mecanismos de convocatoria descriptos en la Carta Orgánica.

En uso de las facultades desde la presidencia del Consejo Provincial, se ha decidido formalizar una denuncia al Tribunal de Disciplina para que se investigue la conducta partidaria de los responsables de estos hechos bochornosos, al que han expuesto al Congreso Provincial y a los compañeros congresales. Estas personas, impulsadas por su arrogancia e ignorancia manifiesta, han incurrido en la usurpación de cargos partidarios e incumplimiento de deberes como afiliados.

Los dirigentes responsables de la difusión de los informes a los medios de comunicación con información falsa, ya sea por propia ignorancia insalvable de los dispositivos legales del partido, fueron denunciados penalmente en el Juzgado de Instrucción N° 7 de la Ciudad de Posadas por el delito de difusión de Fake News. Esto se realiza ya que los partidos políticos son garantes de la democracia, y atacar a nuestro partido y a sus autoridades legalmente constituidas, ya sea por saña o ignorancia, es atentar contra la democracia y con el agraviante de que varios de ellos fueron o son en la actualidad funcionarios públicos.

Instamos a los compañeros y compañeras congresales de la provincia a no dejarse confundir por aquellos dirigentes que, movilizados por ambiciones personales y mucha ignorancia de los dispositivos de la Carta Orgánica, la Ley de Partidos Políticos y las instancias judiciales pertinentes, quieren llevar al Partido Justicialista Misiones a una situación de vulnerabilidad, buscando hacer lobby en un intento de intervención partidaria.

Los compañeros y compañeras de Misiones ya vivimos una intervención y sabemos de qué se trata: un negocio para que dirigentes de otras provincias decidan los destinos de nuestro partido, beneficiando a quienes no tienen representación ni votos.

Con este comunicado, la dirección del Partido Justicialista busca aclarar la situación y reafirmar su compromiso con la legalidad y la democracia partidaria, invitando a los afiliados a mantenerse unidos en este momento de tensiones internas.