Tag: Milei

Internacionales / Argentina / Economía | Advierte Moody’s: Atraso cambiario golpea la rentabilidad de empresas y eleva riesgos

La agencia calificadora Moody’s ha emitido una contundente advertencia sobre el impacto "negativo" que la apreciación del tipo de cambio está generando en las empresas del país. Este fenómeno, combinado con el incremento de los costos en dólares y la caída de los precios internacionales de commodities, está erosionando la rentabilidad de las compañías y elevando los riesgos financieros en diversos sectores.

En un comunicado, Moody’s detalló que “la apreciación cambiaria derivó en un incremento de los costos operativos en moneda local,…

Argentina / Economía | PYMES: Más de 12.000 empresas cerraron en el primer año libertario

El panorama productivo nacional se tiñe de rojo con cifras alarmantes: más de 12.000 pequeñas y medianas empresas (PyMEs) han cerrado sus puertas en el primer año de gestión del gobierno del presidente Javier Milei. La recesión económica, la asfixiante presión impositiva y la competencia desleal de importaciones indiscriminadas son señaladas como las causas directas de esta masacre empresarial, según la contundente denuncia de Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Un informe mensual del Observatorio IPA revela que entre enero de 2024 y enero de 2025, un total de 12.259…

Internacionales / Argentina / Economía | Argentina sigue fuera de los ‘Mercados Emergentes’ por restricciones al capital

En un golpe directo a las expectativas del gobierno del presidente ultraderechista Javier Milei sobre la apertura económica y la atracción de inversiones, la Argentina no logró mejorar su calificación financiera. La firma global Morgan Stanley Capital International (MSCI) comunicó que el país quedará fuera de su evaluación para ser reclasificado en 2026, lo que posterga cualquier posible ascenso a la categoría de “mercado emergente” hasta, como mínimo, el año 2027. Las acciones argentinas, por lo tanto, deberán seguir bajo la calificación "standalone".

La decisión de MSCI es un claro cuestionamiento a la real profundidad de las políticas económicas del Gobierno de Milei…

Argentina / Economía | Alarma en las economías regionales: Sectores clave de Misiones con semáforo rojo desde hace 12 meses

La situación de las economías regionales en Argentina ha alcanzado un punto crítico, y Misiones se encuentra en el epicentro de la tormenta. Un reciente y alarmante informe de CONINAGRO exponen un deterioro generalizado del panorama productivo, con nueve sectores en "rojo", reflejando la grave crisis que enfrentan los productores bajo el Gobierno ultraderechista de Javier Milei.

Misiones al Límite: Las Actividades Más Afectadas Lo más preocupante es la prolongada agonía de sectores fundamentales para la economía…

Argentina / Política / Economía | Jubilados argentinos: ¿Longevidad para todos o lujo para pocos?

La sociedad argentina se enfrenta a una paradoja alarmante: si bien la longevidad es una realidad creciente, la calidad de vida en la tercera edad se divide brutalmente entre la pobreza y el bienestar. Un reciente análisis pone de manifiesto una brecha socioeconómica que no solo marca la realidad actual de los jubilados, sino que proyecta un futuro desigual, especialmente bajo el actual gobierno del ultraderechista Javier Milei.

La Cruda Realidad de los Haberes Previsionales La situación más crítica radica en el poder adquisitivo de las jubilaciones. A…

Argentina / Política | Consejo de Mayo: Tardaron un año para reunirse y aún faltan siete meses para ver resultados

El Consejo de Mayo, un organismo clave para transformar los compromisos del Pacto de Mayo en políticas públicas, sesionó por primera vez esta semana en Casa Rosada libertaria. Lo llamativo es que esto ocurre casi un año después de su conformación, evidenciando la demora en poner en marcha esta iniciativa. Y más llamativo es que habrá que esperar 7 meses para ver algún resultado.

El encuentro, que contó con asistencia perfecta de sus seis consejeros (representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo, provincias, sindicatos y empresarios),…

Argentina / Economía | 18 meses de Gobierno libertario aplastan a la foresto industria en Misiones

La situación del sector foresto-industrial en Misiones es alarmante como VoxPopuli ha venido informando desde hace meses. La crisis se profundiza sin señales de repunte. Las ventas no levantan y el mercado interno se encuentra deprimido desde hace ya 18 meses, un período que coincide con la gestión del Gobierno ultraderechista de Javier Milei y sus políticas. Federico Fachinello, ministro de Industria de Misiones, analizó la grave situación del sector.

Aunque desde la provincia se trabaja constantemente con los referentes del sector para elaborar políticas públicas que desarrollen la amplia…

Argentina / Economía | PBI de Argentina creció 5,8% impulsado por impuestos, no por producción

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina creció un 5,8% en el primer trimestre de 2025. Un dato que, a primera vista, podría parecer alentador y que incluso supera las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que esperaban un 5,5%. Sin embargo, el informe esconde un matiz crucial: este crecimiento fue traccionado principalmente por la recaudación de impuestos netos de subsidios, que subió un 10,8% interanual y aportó 1,83 puntos porcentuales a la suba del PIB.

Crecimiento por impuestos versus crecimiento por producción: la diferencia clave Para entender la relevancia de este dato, es fundamental diferenciar…

Argentina / política / Judiciales | Criptoescándalo Libra: La oposición presiona por investigación contra Milei y su hermana Karina

En un escenario político convulsionado, la oposición en la Cámara de Diputados busca sacudir la inercia parlamentaria. Este miércoles a las 16 hs, se realizará una nueva reunión de la comisión investigadora del "criptoescándalo Libra", un caso que salpica directamente al presidente Javier Milei, de ultraderecha, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, hermana del presidente, señalada por su participación en la causa.

El encuentro de la comisión, convocado por Encuentro Federal, contará con la presencia de reconocidos expertos en criptomonedas como Fernando…

Argentina / Economía | Libertarios se endeudan por USD 300 millones con la CAF para la Tarjeta Alimentar

El gobierno ultraderechista de Javier Milei ha aprobado la firma de un contrato de préstamo por USD 300 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF). Este financiamiento está destinado a la segunda fase del Programa de Apoyo a la Prestación Alimentar, con el objetivo de reforzar la seguridad alimentaria de familias vulnerables y ampliar la cobertura hasta jóvenes de 17 años.

El Decreto 421/2025 confirma este acuerdo, que permitirá al gobierno nacional sostener la asistencia alimentaria en un contexto de alta…

Argentina / Economía / Política | Gobernadores se plantan ante Milei con Misiones reafirmando el reclamo de fondos

Los gobernadores del país se encuentran en un pulso con el gobierno libertario o de ultraderecha del presidente Javier Milei por la distribución de fondos. Lejos de acercar posiciones, la reunión de este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) terminó sin acuerdo, lo que impulsó a los mandatarios provinciales a firmar un proyecto de ley propio. El objetivo: lograr que una mayor porción de lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se destine a las arcas provinciales, sin la "arbitrariedad" de la Casa Rosada.

Entre los líderes provinciales que estuvieron presentes en esta importante reunión, se destacó la presencia del gobernador de Misiones, Hugo…

Argentina / Economía | Misiones en jaque: El ARCA libertario ahorca y los programas provinciales no logran frenar derrumbe de ventas

La economía de Misiones se desangra y como lo venimos informando desde VoxPopuli los torniquetes se agotan. A pesar de los esfuerzos del Gobierno provincial para mitigar la crisis con programas como los "Ahora" (y tantos otros), los comerciantes advierten que la caída de las ventas es imparable. La presión fiscal "voraz" de ARCA (ex AFIP) y las abismales asimetrías con la frontera paraguaya, combinadas con una recesión nacional implacable, están llevando a comercios y empresas al borde del colapso, con despidos inminentes y cierres a la vista.

Carlos Amores, presidente de la Cámara de Comercio de Posadas, es contundente: el sector comercial misionero atraviesa un momento «delicado».…