El presidente del Partido Justicialista de Misiones, Luis Viana dijo que tras la decisión del Consejo Provincial de definir una estrategia para afrontar las elecciones provinciales el 26 de junio «estamos haciendo una reunión institucional, un primer acercamiento con el radicalismo para buscar si hay voluntad política y en base a ello construir un frente». Además, sostuvo que desconoce las directivas nacionales sobre no conformar una alianza con sectores anti K. Así se confirma lo que Vox populi viene informando acerca de la inminente ruptura del PJ provincial con la presidenta cristina Fernández de Kirchner.
En este sentido, dijo «somos autónomos y nuestra máxima autoridad provincial avaló esta iniciativa así que seguiremos trabajando de esta manera».
A la hora de responder sobre el nombre del candidato a gobernador que vaya por el frente electoral que buscan conformar con diferentes partidos políticos, consideró que «no es correcto hablar de nombres. Primero debemos resolver el para qué de esta propuesta y después de a poco vamos a ir viendo el candidato. Pero la sociedad pide una alianza, así que eso debemos analizar».
Viana agregó que al delinear en primera instancia el nombre del posible gobernador por parte de la alianza que conformarán desvirtúan la idea principal de la iniciativa. «Debemos pensar en ser una opción para las elecciones, y brindar un cambio en la política oficial del Gobierno. Y esta reunión es el primer paso que estamos dando», remarcó.
El Senador por el FPV advirtió que el adelantamiento de las elecciones es una «trampa electoral» que puso la Renovación y consideró que la constitución de un frente amplio es la única posibilidad de sortearlo.
Viana señaló que los partidos políticos opositores tienen la responsabilidad de «recuperar la institucionalidad política de la provincia». También planteó la necesidad de derogar la ley de lemas y propuso instituir la segunda vuelta para elegir gobernador y establecer una fecha fija para celebrar elecciones.