El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, Oscar Thomas dijo que formalmente debe entregar la Municipalidad el nuevo predio de la Placita donde podrán instalarse unos cien puesteros. Desde la Municipalidad de Posadas señalan que aún la obra no está terminada y es responsabilidad de la Entidad su finalización. De todas formas reconocieron que la instalación de luz y agua corre por cuenta de la Gestión municipal.
Explicó Thomas que Yacyretá, «cumpliendo un acuerdo que originalmente permitió relocalizar a los puesteros que antes estaban cerca del puerto, que se localizaron a la cabecera de la zona del acceso el puente, estaba bajo cota, nosotros tenemos que relocalizarle en otro lugar, por encima de la cota está ahí en el lugar, como esto era un proceso en el cual originariamente la municipalidad le pidió ayuda a Yacyretá que le apoye financieramente, que le preste un terreno, nosotros siguiendo ese mismo principio hemos construido en un predio que tenemos sobre la avenida Marconi por el lado oeste.
Sostuvo que ese nuevo lugar «es más que un galpón, son muy buenas instalaciones, mucho mejor que la que tenían anteriormente para que sigan ejerciendo las actividades económicas, por eso nosotros le entregamos a la Municipalidad que en realidad es la que administra y maneja el tema de la Placita a través de las ordenanzas».
Luego se refirió a la Placita definitiva que la Eby va a construir en zonas aledañas al puente internacional.
Al respecto, recordó que cuando estuvo en la Municipalidad de Posadas en el período 95 – 99, «he hecho hacer un estudio integral muy importante de lo que es la Placita, no solamente los locales propiamente dicho, que están ahí bajo esa cubierta, sino es todo el complejo de otros comercios, depósitos, hay una serie de cosas que si uno saca de ahí todo lo demás es parte de la Placita, uno tiene que pensar en eso porque está extrañando de un lugar toda una actividad comercial que va mucho más allá de la mera Placita, son los locales de depósitos, abastecimientos, vehiculo que estacionan, vehículo de carga y descarga es impresionante la actividad que hay en un radio de no menos de 200 metros en torno de lo que es propiamente dicho la Placita».
En esa época, dijo que había 595, «yo dudo de la información que me dijo de los 250 que hay ahí, debe haber muchos más, eso manejará la Municipalidad, Yacyretá no es que va a hacer una obra a medida de alguien, va a hacer un aporte para la ciudad de algo más si la ciudad quiere, si la ciudad no quiere Yacyretá no lo va a hacer, va a hacer una plaza y punto, hasta ahora la municipalidad no ha expresado taxativamente la voluntad de…, toda esta historia tiene un límite, Yacyretá para siempre no estará haciendo obras en el lugar, todo tienen un proceso y un fin».
Por su parte el director general de Delegaciones y entes descentralizados de la Municipalidad de Posadas, Raúl Ferreira señaló que están esperando que la Eby finalice la nueva Placita del Puente ubicada sobre la avenida Marconi, lado oeste.
Agregó que visitaron la obra y hay algunas cuestiones que faltan terminar, y que llevarían algunas semanas más, como la energía eléctrica y el agua corriente, y una vez que la Eby entregue al municipio «se tiene que controlar que todo esté en condiciones», añadió. Cree que en febrero los 97 puestos ya estarían trabajando en el lugar.
El funcionario municipal explicó que la Municipalidad tiene que realizar la conexión de luz y agua, y que le corresponde notificar a los 97 puesteros que se tienen que trasladar y adecuar la situación interna, «porque tenemos un reglamento propio de mercados municipales, en cuanto a la ubicación de mercadería, invasiones, que cada locatario se ubique en su lugar».
Dijo que si la Eby entrega ahora, en unos 15 a 20 días más, es decir en febrero los locatarios ya estarían establecidos en sus nuevos locales.
Luego Ferreyra explicó en qué situación legal están. «Como son relocalizados están como vendedores ambulantes donde pagan un canon mensual, en la parte de secretaría de inspección general, y después pagar otros impuestos», agregó.
El funcionario señaló que diariamente conversan con los delegados de los 97 puesteros y «ellos quieren que las condiciones estén favorables como mercado municipal, que estén protegidos, asegurados y habilitados».