Nuevamente el Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) resolvió someter al arbitraje de la Secretaría de Agricultura de la Nación la definición de los valores de la materia prima (hoja verde y yerba mate canchada) que deberán regir para el periodo octubre 2011 – marzo 2012. De acuerdo a la establecido en la Ley 25564 que rige al INYM, los precios deben establecerse mediante el voto unánime del Directorio, lo cual no sucedió en esta oportunidad.
Cabe recordar que hasta el 30 de septiembre los valores oficiales son de 90 centavos para el kilo de hoja verde y de $ 3,30 en kilo de yerba canchada; en ambos casos puesto en secadero.
El diputado provincial Ricardo Maciel, representante del Gobierno en el Inym indicó que «los productores tienen representantes dentro del directorio. Para el diputado «hoy especialmente el sector de la industria es el que está poniendo condiciones, el 1,50 lo acompaña el sector cooperativo, todo el arco productivo también los secaderos y los trabajadores rurales, pero se requiere unanimidad y cuando hay unanimidad un director que manifieste lo contrario dispara el mecanismo al Ministerio de Agricultura».
Por su parte Carlos Ortt, representante de los productores en el Inym, lamentó que no se haya definido el nuevo valor de la yerba mate, en la mesa provincial que cerró hoy. «Hasta ahora los laudos nacionales tendieron a favorecer a los sectores más poderosos de la cadena», cuestionó el dirigente de APAM quien agregó que «espero que ahora sea más tendiente a los productores».
A su vez criticó la «ineficacia» del instituto: «hoy inclusive se está pagando un valor más alto que el fijado por el instituto».