El municipio recuerda a los vecinos de Posadas a mantener limpios los terrenos baldíos. A su vez, pueden denunciar al 0 800 888 2483, de lunes a viernes, de 7 a 13, las propiedades que no cumplan con la ordenanza. De esta manera, se espera lograr la limpieza de estos espacios y la erradicación de potenciales criaderos del vector de la enfermedad del dengue.
Con los operativos que se llevaron adelante durante la declaración de emergencia sanitaria a principio de año, se creó un registro municipal que alcanzó a nueve mil los terrenos que requerían de una limpieza. En aquellos meses, se recibían alrededor de 20 denuncias diarias. Esta metodología de trabajo permitió fomentar mayor conciencia ambiental en los vecinos, ya que actualmente son menos los casos detectados.
El procedimiento es el siguiente: los inspectores municipales constatan el abandono de un terreno, mediante la denuncia de un vecino. Se labra una intimación al propietario con un plazo de cinco días para que lo ponga en condiciones óptimas. Si vence la fecha y el dueño del baldío no cumple con la ordenanza, se confecciona un acta de infracción que se eleva al Tribunal de Faltas, órgano encargado de ejecutar la sanción.
Por otra parte, los inspectores trabajan de manera articulada con los delegados, quienes comparten al área un informe de los terrenos que se encuentran en mal estado.
El director de Inspección y Servicios, Javier Suárez, observó que “ahora solemos tener entre dos a tres denuncias diarias de baldíos. Esto podemos verlo como positivo por un lado porque quiere decir que la gente adquirió un hábito responsable de mantener limpios sus terrenos. Pero también puede verse como falta de interés en dar aviso. Por eso no hay que bajar los brazos y hay que continuar todos los meses con las acciones preventivas y el control”.