Duro golpe al turismo provincial: cierran el acceso al Parque Nacional Iguazú, las Cataratas y parques provinciales

De la restricción de acceso a 2.000 visitantes por día, en menos de 24 horas, se pasó al cierre total del acceso al Parque Nacional Iguazú  (Cataratas incluidas, obviamente) mientras dure la emergencia epidemiológica por la pandemia del coronavirus. El Intendente del Parque Nacional Iguazú, Sergio Acosta, dispuso que durante la duración de la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica, referente a la expansión del coronavirus (COVID-19), se cierre al público el Parque Nacional Iguazú. La medida se hace efectiva desde el domingo 15/03.

También desde el domingo 15/03 cierran todos los parques provinciales, en línea con las disposiciones emanadas del Poder Ejecutivo Nacional.

En el marco de circulación del coronavirus COVID-19 en el país y en consonancia con lo dispuesto por el Parque Nacional Iguazú, el Gobierno misionero dispuso el cierre total a partir de este domingo 15 de marzo de todos los parques provinciales, así como acceso a Reducciones Jesuíticas de San Ignacio y Santa Ana.

Los parques provinciales son:

• Parque Provincial Urugua-í
• Parque Provincial Moconá
• Parque Provincial Esperanza
• Parque Provincial Puerto Península
• Parque Provincial Cruce Caballero
• Parque Provincial Piñalito
• Parque Provincial Caá yarí
• Parque Provincial Ernesto Che Guevara
• Parque Provincial Isla Caraguatay
• Parque Provincial Salto Encantado
• Parque Provincial Teyú Cuaré
• Parque Provincial Cañón de Profundidad
• Parque Temático de la Cruz
• Parque Provincial Fachinal
• Parque Provincial de la Sierra Ing. Agr. Raúl Martínez Crovetto
• Parque Provincial Cerro Mbororé
• Parque provincial de la Araucaria

Es la primera vez que se adoptan medidas de esta naturaleza, lo que ni siquiera ocurrió cuando en la región se detectaron hace algunos años monos afectados por fiebre amarilla.