La jefa de la Agencia Territorial Posadas del Ministerio de Trabajo de la Nación, Verónica Derna, se refirió a la visita del titular del Palacio de Hacienda de la Nación a Misiones este sábado 26/02, valorando los acuerdos alcanzados. Derna comentó el trabajo conjunto que realizan entre Nación y Provincia para potenciar la generación de empleo y el desarrollo sostenible.
Al subrayar que “La presencia del ministro de Economía fue de vital importancia”, considerando que Martín Guzmán se encuentra abocado a una compleja negociación con el Fondo Monetario Internacional, lo que hace que prácticamente no salga a las provincias; aun así, aceptó la invitación del gobernador Oscar Herrera Ahuad.
“La presencia del ministro de Economía en Misiones fue de vital importancia ya que se han podido abordar distintos temas como educación, salud, ambiente, producción, temas que hacen al desarrollo integral de la provincia y que fueron planteado por el Gobernador y quienes lo acompañamos en un espacio cordial y distendido de trabajo”, especificó Derna.
Para la funcionaria nacional oriunda de Misiones es relevante que Guzmán «se haya hecho un espacio en la agenda para trasladarse hasta nuestra provincia, pudiendo conocer in situ el Parque del Conocimiento, de la Salud, obras como las de Silicon Misiones y la de la Ruta Nacional 12. No dejamos lugar a dudas que el gobierno provincial invierte recursos propios y los recibidos por Nación en mejorar la calidad de vida de cada misionero”.
Además, se refirió al trabajo que llevan a cabo desde la Agencia Territorial Posadas del Ministerio de Trabajo de la Nación: “En la provincia de Misiones venimos trabajando con 38 oficinas de empleo, recientemente incorporadas cuatro a esta gran red de oficinas de empleo y la última es Garuhapé, que con ella vamos a sumar 39 oficinas, que ya está creada formalmente, resta inaugurarla. Con ella serán nueve oficinas las creadas desde mayo de 2020, que es el momento en que asumo la jefatura de la Agencia territorial Posadas del Ministerio de Trabajo de la Nación”.
Derna detalló el trabajo realizado con empresas misioneras: “También estamos trabajando con muchas empresas de la provincia de Misiones con el Programa Te Sumo, que beneficia a trabajadores jóvenes y a los empleadores, a los dueños de estas empresas, primero con el Programa de entrenamiento de acciones para el trabajo que el joven o la joven puedan realizar pasantías en las empresas y dependiendo el perfil y las posibilidades, las empresas pueden luego insertarlos laboralmente. Este Programa tiene 3 beneficios: el Estado Nacional, a través del Ministerio de Trabajo, cubre una parte del salario, a su vez hay una reducción de los aportes patronales y también la empresa puede recibir ANR, que son aportes no reembolsables por 12 meses, siempre este beneficio si es mujer o diversidad es por 12 meses y si es hombre es de 9 meses”.