El Foro del Gas de Misiones consideró necesario «profundizar el compromiso» con la obra mediante la conformación de una Unidad Ejecutora, que fiscalice el avance de los trabajos y priorice los intereses de cada jurisdicción. Según la entidad, debería estar conformado por los Ministros de Obras Públicas o de Infraestructura de las cinco provincias del NEA que se beneficiarán con la millonaria inversión y representantes de la sociedad civil, «como veedores y fiscalizadores de cada avance y como garantes de las necesidades particulares de cada provincia».
Es que según advierten cada uno de los foros provinciales, «en forma paralela a la construcción de las redes troncales, gobernadores, legisladores e intendentes deben iniciar un fuerte trabajo para asegurar la financiación y concreción de las redes menores que ingresarán a cada uno de los municipios beneficiados, ya que si esto no se tiene en cuenta, tendremos el gas en la puerta y no lo podremos utilizar, tal como ocurre con la energía eléctrica, que se recibe en abundancia desde la interconexión nacional pero que no llega con suficiencia a todos los pueblos por falta de inversiones».