COVID-19: Legisladora destaca la vulnerabilidad de los trabajadores de la salud en Misiones

La diputada provincial Giuliana Perini, del Partido Agrario y Social (PAyS) presentó un proyecto a través del cual solicitó que se declare de interés provincial la preservación de la salud de los trabajadores sanitarios de la provincia de Misiones, en el marco de la Pandemia por el coronavirus (COVD-19). La legisladora expuso su iniciativa en la primera sesión ordinaria virtual, que se desarrolló el jueves 07/05 en la plataforma digital de la Cámara de Representantes de Misiones. Al fundamentar el proyecto, indicó que los trabajadores de salud están en situación vulnerable.

En ese marco, consideró que el trabajador de salud siempre ha tenido un rol fundamental en nuestra sociedad, pero en estos tiempos de pandemia “es donde vemos aún más la importancia de su labor” y expresó que “como representante del pueblo y como ex trabajadora de salud quiero reconocer su importantísimo trabajo”.

Destacó la necesidad de “unir fuerzas para poder entre todos ayudar al personal sanitario” y brindarles un cuidado integral, tanto social como económico, psicológico y sanitario.

“No cabe duda de que la pandemia vino para enseñarnos muchas cosas y espero que una de ellas sea que todos los que representamos al pueblo de Misiones tengamos la firme convicción de que a los trabajadores de salud le debemos salarios dignos, estabilidad laboral, equipos de protección y acompañamiento siempre”, manifestó Perini.

En situación de vulnerabilidad
En los fundamentos del proyecto de Declaración se señala que en la actual coyuntura de aislamiento por el COVID-19, una de las preocupaciones más urgentes es la situación vulnerable que atraviesan los trabajadores de la salud.

Menciona que trabajan sin condiciones dignas de trabajo, ya que carecen de elementos personales de protección, sufren maltrato por parte de pacientes y no se les ofrecen garantías de bioseguridad. “Además de estar más expuestos al virus, el estrés, la falta de ejercicio, la mala alimentación y las largas jornadas de trabajo irán debilitando sus sistemas inmunitarios haciéndolos más susceptibles a la infección. Si no protegemos esa primera línea tampoco protegemos a los enfermos”, alerta la diputada del bloque del PAyS.

En ese sentido, indica que el porcentaje de trabajadores de la salud que contrajo coronavirus en menos de dos meses está entre los más altos del planeta. Y menciona que, en Argentina, los médicos, enfermeros y el personal de la Salud en general infectados con el virus representan el 14% del total de positivos.

En el plano provincial, el índice de infectados correspondiente a trabajadores sanitarios duplica la media nacional: de los 25 casos positivos 8 personas se desempeñan como agentes de salud en los hospitales Pediátrico y Materno Neonatal de Posadas, lo que equivale al 33 % del total.