La pandemia de coronavirus obligó al gobierno argentino a disponer la suspensión de clases, el cierre de fronteras y la reducción del transporte público, entre otras restricciones, hasta el 31 de marzo, para evitar la diseminación del virus.
«Hay que hacer todo lo posible para que el virus no circule entre nosotros. El ganar tiempo es muy importante porque podemos administrar la cuestión sanitaria», dijo el presidente Alberto Fernández en una conferencia de prensa, luego de una reunión con miembros del gabinete, expertos y funcionarios de la Organización Mundial de la Salud, además de las máximas autoridades de la ciudad y provincia de Buenos Aires.
»Muchas veces los chicos son portadores y terminan contagiando a familiares y adultos. Con esa idea hemos tomado una decisión: suspender las clases desde mañana hasta el 31 de marzo», anunció Fernández.
No obstante, las escuelas quedarán abiertas para alimentar a los niños que asisten a los comedores escolares.
«Además, hemos cerrado la frontera de la Argentina durante los próximos 15 días, salvo obviamente los argentinos nativos o extranjeros residentes del país», especificó el mandatario.
Acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el Presidente sostuvo que tampoco «se van a poder desarrollar espectáculos, teatros, cines, deportivos o musicales».
El Presidente también anunció el «licenciamiento de todos los mayores de 65 años, que es la edad que nosotros consideramos de mayor riesgo».
«Estas medidas no suponen ningún agravamiento de la situación que conocíamos hasta hoy. Con mi lógica de abogado, pienso que si atacamos el problema de chiquito vamos a evitar que el crecimiento sea exponencial y que de un dia para otro sea un crecimiento que no podamos controlar», expuso Fernández.
Sostuvo que «todos tenemos que tener conciencia de la responsabilidad social que tenemos, que el virus nos puede atacar a nosotros y que podamos dañar a otros».
«En esto voy a ser inflexible. A los que no cumplen la cuarentena vamos a ocuparnos de perseguirlos penalmente», sentenció.
Las medidas fueron dispuestas por el presidente Alberto Fernández en la reunión que encabezó este domingo ante el comité de seguimiento del coronavirus, que incluye a los infectólogos expertos que están asesorando al Gobierno.