Consejo Federal de Educación analiza el regreso a las clases presenciales

A través de videoconferencia se reunió el Consejo Federal de Educación (CFE), para analizar el estado de situación de cada una de las 24 jurisdicciones y unificar criterios para la vuelta a los edificios escolares. El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Miguel Sedoff, describió lo realizado por la provincia para dar continuidad al ciclo lectivo desde los hogares.
El encuentro fue presidido por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y contó con la presencia de los titulares de las carteras educativas de todo el país.
Después de la puesta en común, se trabajó en analizar la manera en que se volverá a las clases presenciales en todo el país. Para ello, la propuesta es poder realizarlo en forma coordinada y sólida ya que, lo que haga cada provincia, tendrá un impacto en el resto.
Se conformó un equipo de trabajo federal que trabajará en las alternativas para establecer un mapa de acción común.
Los ministros destacaron la importancia de continuar impulsando el programa Seguimos Educando, que tiene como objetivo colaborar con las condiciones para la continuidad de las actividades de enseñanza a través de un sistema multiplataforma que se suma a las iniciativas locales.
En la provincia de Misiones se inició la distribución por secretarias escolares de las impresiones, que luego llegarán a los directores, quienes coordinarán la entrega, poniendo énfasis en las zonas más desfavorecidas en cuanto a la conexión a internet.

El ministro Trotta anunció la distribución de la segunda edición de los cuadernos a partir de este jueves y destacó la rápida entrega de los más de 7 millones que ya se han distribuido. En colaboración con las jurisdicciones y a través de un convenio con la cámara de supermercados, el material pedagógico se entregó en todo el país para poder llegar a la mayor cantidad de familias y estudiantes.

También agradeció el esfuerzo que se está realizando con la producción de 14 horas de TV y 7 de radio diarias para garantizar el acceso democrático al conocimiento.