Caso Gottschalk: Todo listo para ver en el HCD posadeño el traste más famoso del país

La concejal Miriam Krujovski explicó que la sanción a la concejal «Perla» Gottschalk puede ser la destitución, una suspensión o una multa económica que determinará el Concejo Deliberante. Dijo que en la sesión de este jueves abordarán el tema del polémico video. Faltaría un voto para expulsar del HCD a la polémica edil que el año pasado en el mes de marzo fue declarada «personalidad destacada» de Posadas debido a que fue la primer mujer presidente del Concejo Deliberante. La declararon así mientras ejercía dicha presidencia dando una clara muestra de que los homenajes se hacen en vida y a tan sólo cinco meses de haber asumido el cargo. Se buscaría además incorporar una prohibición de ocupar cargos públicos.

video-traste

Krujovski indicó que será una sesión especial porque se darán a conocer las ternas para los premios Marandu, el homenaje por el aniversario del Concejo Deliberante y se abordará el caso de la concejal Felisa Gottschalk.

Preciso que se presentará el video porque hubo concejales que no pudieron verlo anteriormente a la sesión pasada y por eso se pauto por unanimidad proyectar el video en la sesión y después se debatirá sobre las actitudes de la Concejal.

La concejal explicó que los actos de la Concejal Gottschalk encuadraría en lo que plantea el articulo 40 de la Carta Orgánica que dice «de actitud, negligencia e indignidad» y del articulo 60 que estipula para casos como estos la sanción de la edil si se obtienen los 2/3 de los votos de los concejales.

perla-traste-470x3081

Por su parte el concejal José Moglia señaló que se va a exhibir el video. «Vamos a ir hasta el fondo de la cuestión en el caso Gottschalk, no vamos a dejar impune una actitud tan aberrante como la que se ve en el video».

Agregó: «Nosotros no vamos aceptar una disculpa como la expresada en el INADI por la concejal, si aceptaremos su renuncia y si así lo hace El bloque Renovador tomó la decisión de avanzar en el tema».

Manifestó que «el caso Gottschalk no sólo es una cuestión política que debe ser atendida por los concejales, la sociedad debe participar y también debe existir una condena pública. No puede quedar como si nada pasó».

Moglia dijo que la gente «está cansada de estas viejas prácticas de la década pasada. No es posible actuar cooporativamente en defensa de la indefendible. No es posible que una persona que haya actuado de esa manera no tenga ninguna sanción. Realmente me cuesta entender cómo se llega a eso, quizás por mi poca experiencia no lo entienda, pero sé sé que no estoy acá para no aceptar éstas prácticas».

Reflexionó que si alguien se equivoca, actúa mal o comete un delito debe ser sancionado al igual que cualquier vecino. «Quizas no logremos los votos necesarios pero como ya lo señalara el caso Gottschalk no sólo es una cuestión política que debe ser atendida por los concejales, la sociedad de participar y también debe existir una condena pública. No puede quedar como si nada pasó», insistió el edil capitalino.