Argentina / Provincias / Cultura / Entretenimiento | El Espacio Misiones Medieval abre sus puertas a la comunidad

Los medievalistas, especialistas en la Edad Media, también conocida como la época medieval, que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV en la historia de Europa, consolidan su accionar y muestran agenda a desarrollar en Posadas, capital de Misiones, con aportes de otros protagonistas del NEA.

El Espacio Misiones Medieval es un proyecto cultural vivo, inclusivo y con una identidad propia en la escena local.

Inspirado en el universo estético, simbólico y festivo de la Edad Media —reinterpretado desde nuestras tierras misioneras—, el espacio invita a sumarse a sus actividades regulares que combinan arte, lectura, historia, música, gastronomía indumentaria con anclaje artesanal y comunitario.

Un lugar para recrear la historia y vivir la fantasía desde el presente.

Próximos eventos especiales

Noche de Taberna – 12 de julio | 21:00 a 00:00 horas

Una experiencia para los sentidos que conjuga sabor, música y arte en escena.

Se desarrollará en el Ateneo Espacio Cultural – Av. Corrientes 1432, Posadas.

Esta oportunidad la Taberna Coatí ofrecerá un menú especial con tres tipos de carnes, comidas para tomar con las manos y mesa dulce artesanal.

Habrá presentaciones en vivo de La Algarabía, Escuadra de Juglares (baile y teatro) y de Hadras i Baranas con su espectáculo “Aire eurooriental”.

La asistencia a este evento es con cupo limitado y las reservas se realizan por WhatsApp: 3764 227778

3ra Feria Medieval en Misiones – 2 de agosto | 13:00 a 20:00 horas

El lugar señalado para este encuentro es el Club Alemán – Av. Corrientes 2540, Posadas.

La Feria Medieval se promociona como una jornada para toda la familia con música, softcombat, teatro, artesanos, juegos de rol, gastronomía, talleres y charlas. Es organizada por Espacio Misiones Medieval y tiene como invitados especiales a los integrantes de Club de Combate Medieval “Leones Albinos”, oriundo de Tucumán.

Con más de una década de trayectoria, León Albino es uno de los referentes del combate medieval deportivo en la Argentina. El club combina el rigor histórico de las armaduras con la exigencia física del deporte, desarrollando técnicas con espadas, hachas, alabardas y escudos. Sus miembros participan en torneos nacionales e internacionales, con duelos uno a uno y combates grupales (buhurt), respetando reglas estrictas de seguridad y fidelidad histórica.

Una propuesta que une fuerza, estrategia y pasión por la Edad Media. San Miguel de Tucumán.

Actividades regulares del Espacio Misiones Medieval

La Algarabía – Escuadra de Juglares
Danzas circulares, ritmos antiguos y la alegría del movimiento grupal, a cargo de a licenciada Sonia Vallejos, se ofrece los lunes de 17:00 a 19:00 en el Centro Cívico Vicente Cidade (General Paz y Belgrano, Posadas).
Información adicional: 3764 214004.
Club de Lectura “Christine de Pizan”
Literatura, pensamiento, mito y memoria cultural en un espacio de lectura compartida.
Sábados de 18:00 a 20:00. Ateneo Espacio Cultural, Av. Corrientes 1.432, con la coordinación de los profesores Dante Amarilla y Estela Cáceres.
Información adicional: 3764 227778.
Hadras i Baranas – Aire euro-oriental
Ensamble de música y poesía con inspiración medieval y oriental.
Coordina: Lucas Gutiérrez.
Información adicional: 376 439-8257
Taberna Coatí
Gastronomía medieval con identidad local, Recetas medievales con ingredientes misioneros
Menú para eventos.
Chef Pamela Vallejos
Información adicional: 341 301-6547
Sueño de Luna
Indumentaria Medieval: vestimenta artesanal inspirada en los siglos V al XV, elaborada con rigor documental y amor por la historia.
Con la premisa de que “solo es fantasía hasta que la vuelves realidad”, la diseñadora Marina Markovics confecciona la prenda elegida a pedido.
Información adicional: 376 480-5091

Desde el espacio Misiones Medieval dan cuenta del funcionamiento Nordeste Medieval (Chaco y Corrientes), organización dedicada a la producción de eventos temáticos medievales y fantásticos.

Nordeste Medieval ha sido fundada por Iris Forlin, Lucas Leguizamón y Javier Margosa, con el objetivo de crear experiencias inmersivas que combinan recreación histórica, combates, música, arquería, artesanías y espectáculos. Su misión es acercar la magia del medievo al público local celebrando la creatividad, la comunidad y la aventura.