En medio del sombrío panorama y la gravedad de la situación en marcha, apareció el diputado libertario Julio Moreno Ovalle quien aseguró que «no es para tanto» lo que está pasando con el PAMI y sus afiliados.
En diálogo con Radio Splendid, Esteban Leguizamo afirmó que «no están sacando medicamentos del Vademecum” y además ratificó que, si hay pacientes que están cursando un tratamiento “que supere el 15% de sus ingresos”, automáticamente “entra en el subsidio».
«Para ingresar en el subsidio hay que hacer un trámite de manera online o en cualquiera de las sucursales, e incluso, la puede hacer un apoderado. El jubilado más necesitado, va a seguir recibiendo el subsidio», aseveró.
Según el comunicado de PAMI, los afiliados con “ingresos altos” que no recibirán medicamentos son aquellos que reciban haberes superiores a $389.398,14 y quienes estén inscriptos simultáneamente en un sistema de medicina prepaga.
Por otra parte, si el afiliado convive con alguien que posee un Certificado Único de Discapacidad (CUD), el ingreso mensual del hogar debe ser menor a 3 haberes mínimos; de lo contrario, tampoco califica.
Con esta readecuación, PAMI pretende tener un uso “eficiente” de los recursos mientras garantiza la cobertura a quienes más lo necesitan.
«Los medicamentos para enfermedades crónicas, siguen cubiertos al 100% sin necesidad de ningún trámite”, concluyó.
Por su parte el diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), Moreno Ovalle, justificó las nuevas restricciones implementadas por el PAMI para el acceso gratuito a medicamentos, argumentando que los recortes buscan priorizar el “déficit fiscal cero”.
El insensible legislador Julio Moreno Ovalle, descartó que la decisión coloque en riesgo la vida de los jubilados que tendrán mayores complicaciones económicas para acceder a los remedios. “No creo que sea para tanto”, opinó con absoluto desparpajo.
“Lo que pasa es que hay jubilados que necesitan y otros que tienen otro tipo de ingresos. Hay jubilados que pueden tener una casa o un auto de alta gama, no me parece mal lo que se está haciendo. Estamos defendiendo una reducción del déficit presupuestario que nos toca a todos, no solamente al PAMI”, señaló.
En cuanto a la posibilidad de que los nuevos requisitos obstaculicen el acceso a medicamentos vitales, el diputado dio una llamativa declaración y negó que pueda llegar a afectar la salud de las personas mayores. “No creo que tenemos que apuntar a ese tipo de sensibilidades. Esa persona puede tener parientes, o gente que le pueda ayudar. No creo que sea para tanto”, afirmó.
Moreno Ovalle, que integra las comisiones de Personas Mayores y de Previsión y Seguridad Social en la Cámara de Diputados, insistió en que “lo primero y fundamental es preservar el déficit fiscal cero” y que esto afecta a “todos los sectores”. ”Los que cobran un poco más van a tener que pagar, y los que cobran menos van a tener más beneficios”, dijo, en una entrevista con El Destape AM 1070.
El PAMI anunció la implementación de nuevos requisitos para que los jubilados puedan acceder al beneficio de medicamentos gratuitos. Ahora, quienes necesiten una cobertura del 100% deberán tramitar un “subsidio social”, que incluye condiciones como no percibir ingresos superiores a $390.000 mensuales, no estar afiliados a una prepaga y no poseer vehículos de menos de 10 años de antigüedad.
Las nuevas restricciones significan el fin del plan “Vivir Mejor”, establecido durante el gobierno de Alberto Fernández, que garantizaba la gratuidad total de medicamentos para los afiliados. Según el comunicado del organismo, las restricciones forman parte de una “gestión planificada y eficiente” para mantener la sostenibilidad financiera del PAMI, que brinda servicios a más de 5,3 millones de personas.
La controversial decisión fue adoptada en el contexto de un reordenamiento de la cobertura de medicamentos de PAMI. La obra social difundió un comunicado en el que aclaró que, como parte de una “gestión planificada y eficiente”, el organismo se vio “en la necesidad de llevar a cabo readecuaciones en las coberturas de medicamentos a lo largo de este año en distintas etapas.