Surgieron fuertes rumores en las redes sociales sobre si ese día es laborable o no, ya que se conmemora el Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres.
El decreto 28/2015 publicado con fecha 8 de enero en el Boletín Oficial declara al año 2015 como «Año del bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres» en conmemoración de la Primera Declaración de Independencia del Río de la Plata, pero no contempla el día 29 de junio como día de descanso. Es decir, el 29 de junio no es feriado.
En los últimos días, circulaban por las redes sociales las versiones acerca de la posibilidad de que el 29 de este mes sea un día feriado. Sin embargo, el calendario oficial de feriados sancionado el año pasado no contempla esa fecha como día de descanso. En el decreto mencionado, que lleva la firma de la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, se declara el 2015 como el año del Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres y se invita a realizar actividades conmemorativas de la misma. Sin embargo, en ningún momento se hace mención alguna a que el 29 de junio sea feriado.
LOS FERIADOS QUE QUEDAN
Entre julio y diciembre habrá 9 días no laborales.
Las dudas sobre el supuesto feriado 29 de junio se aclararon y se confirmó que no será un día de descanso. Por esto, quedan nueve días no laborales dentro de los próximos seis meses:
Julio: 9- Día de la Independencia
Agosto: 17- Aniversario de la muerte del General José de San Martín
Septiembre: 15- Año nuevo judío / 23- Día del perdón
Octubre: 12- Día del respeto a la diversidad cultural
Noviembre: 23- Día de la soberanía
Diciembre: 7- Puente turístico / 8- Día de la Inmaculada Concepción de María / 25- Navidad