USA / Tecnología automototriz | Tesla retira 40.000 Cybertrucks por un panel que podría desprenderse

Forbes brinda un pormenorizado detalle de los dolores de cabeza que trae a la empresa Tesla la controvertida camioneta Cybertruck, tan promocionada por Elon Musk y elogiada por el extravagante presidente argentino Javier Milei.

Tesla retiró del mercado más de 40.000 Cybertrucks debido a un panel exterior que puede desprenderse durante la conducción, lo que aumenta el riesgo de accidente, según un documento regulatorio presentado el jueves, el octavo aviso emitido para la camioneta de Tesla mientras la compañía y su CEO Elon Musk enfrentan crecientes protestas y problemas bursátiles.

El retiro afecta a los Cybertrucks fabricados entre el 13 de noviembre de 2023 y el 27 de febrero de 2025, según una presentación de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, asegura Forbes en su edición de este jueves 20 de marzo.

Tesla notificó a los reguladores que los Cybertrucks están equipados con rieles de inclinación (un panel exterior de acero inoxidable) que pueden separarse del vehículo mientras está en movimiento, dijo la NHTSA.

Los Cybertrucks afectados tienen rieles de inclinación que pueden separarse en el punto donde se conectan al vehículo, lo que puede provocar que se desprendan del vehículo por completo, dijeron los reguladores, señalando que los conductores pueden escuchar un sonido o ver el panel cuando se afloja.

Tesla dijo que inició una investigación sobre el defecto el 13 de enero después de recibir una queja el 7 de enero, y el fabricante de automóviles ha recibido 151 reclamos de garantía que pueden estar relacionados con el defecto hasta el 14 de marzo, aunque Tesla no tiene conocimiento de ninguna colisión o lesión relacionada.

Los conductores de los vehículos afectados serán notificados el 19 de mayo, según Tesla, que dijo que reemplazará el conjunto del riel inclinado de forma gratuita.

Javier Milei, presidente de Argentina, Karina Milei (hermana del presidente y Secretariaia General de la Presidencia, durante una visita a una planta de Tesla en abril de 2024. Créase o no, los problemas con las Cybertruck tomaron mayor dimensión tras la visita de cortesía de los políticos argentinos, acrecentándose la creencia popular que los hermanos Milei atraen a la mala suerte periférica.

Más de cinco millones de autos retirados en un año

Tesla retiró del mercado en EEUU durante 2024 5,1 millones de autos. Se trata de la mayor cantidad entre los fabricantes de automóviles, según datos de la NHTSA . Sin embargo, la mayoría de estos retiros se solucionaron mediante actualizaciones de software inalámbricas.

Tesla fue responsable de aproximadamente el 21 % de los vehículos retirados del mercado en EE. UU. el año pasado, mientras que su cuota de mercado de automóviles vendidos fue de aproximadamente el 4,2 % en 2023, según analistas del sector de Cox Automotive.

El último retiro de Tesla sigue a una ola de protestas y vandalismo en varios concesionarios de Tesla en los EE. UU. en los últimos meses. Se pintaron grafitis en una pared del concesionario de Loveland, Colorado, mientras que se dispararon, se lanzaron cócteles molotov y se vandalizaron o dañaron vehículos Tesla en concesionarios de varios estados. Se han llevado a cabo algunas protestas pacíficas vinculadas a » Tesla Takedown «, un grupo que insta a los propietarios de automóviles a «vender sus Teslas, deshacerse de sus existencias, unirse a los piquetes». Musk dijo a Fox News que cree que hay «fuerzas mayores en juego» que están «financiando» y «coordinando» las protestas de Tesla, después de haber afirmado previamente, sin pruebas, que multimillonarios y organizaciones afiliadas a los demócratas eran responsables.

La fiscal general Pam Bondi ha dicho que los actos de vandalismo son «nada menos que terrorismo doméstico», aunque no hay cargos federales por terrorismo doméstico. Bondi ha dicho que abrió una investigación sobre las protestas y para encontrar a cualquiera que pueda estar financiándolas. Las acciones de Tesla han caído más de un 40% en lo que va de año, la peor pérdida de cualquier compañía en el S&P 500 hasta el martes.

Antecedentes clave
Tesla presentó siete avisos para sus Cybertrucks en 2024, tras años de retrasos debido a problemas de producción y restricciones en el suministro de baterías que retrasaron las primeras entregas del vehículo hasta finales de 2023. En enero de 2024, se emitió un llamado a revisión inicial por luces de advertencia con un tamaño de fuente que dificultaba la lectura de información crítica de seguridad.

Casi 3.900 Cybertrucks fueron llamados a revisión en abril de 2024 debido a que los pedales del acelerador podían atascarse, provocando que los vehículos aceleraran involuntariamente. Se emitieron dos avisos más en junio de 2024, después de que Tesla y los reguladores detectaran Cybertrucks con limpiaparabrisas defectuosos y molduras del maletero mal colocadas. Se han emitido otros llamados a revisión por problemas con la cámara de visión trasera e inversores de accionamiento defectuosos, entre otros.