Como lo viene haciendo todos los días, este sábado (19/02) tuvo más ajetreo para el gobernador de Misiones, pues además de recorrer lugares en los que se trabaja para combatir incendios de campos en la provincia, Oscar Herrera Ahuad se hizo tiempo para verificar las razones por las que un corte de energía afectó a toda la provincia por un par de horas: es que los incendios en Corrientes impactaron en la línea de transporte Ituzaingó.
Compartimos jornada de trabajo en el Cerro Santa Ana (monte de los abuelos) con @vjkreimer y el Intendente Pablo Castro. Agradezco a los brigadistas, bomberos y a los productores por el enorme trabajo que se realizó para controlar el fuego. pic.twitter.com/tECp8CAkkW
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) February 18, 2022
Durante la mañana de hoy el gobernador Oscar Herrera Ahuad recorrió las zonas afectadas por los focos ígneos en la localidad de San Javier.
Durante la recorrida, diálogo con los productores afectados por los incendios con quienes evaluó los daños materiales y se comprometió a acompañarlos con asistencia para recuperar la productividad. Además, durante la recorrida se reunió con bomberos y brigadista para obtener detalles de la situación de este foco que actualmente ya se encuentra contenido.
Ahora en San Javier acompañando a brigadistas, bomberos, policías, ejército argentino, personal municipal, personal de Salud Publica y a nuestros productores. Entre todos hacemos frente a los incendios logrando su control en el área afectada con logística, recursos y solidaridad pic.twitter.com/8pJilq9058
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) February 19, 2022
“Este fin de semana estamos mirando atentamente los tres focos activos que hay en la provincia y tratar de que no se produzcan otros”, dijo el Gobernador en referencia a los incendios localizados en San Javier, Cerro Corá y sobre la Ruta 15 que ya se encuentran contenidos. Desde allí agradeció la gran tarea de los brigadistas, vecinos y productores. “Venimos a estar con ellos, a asistirlos y acompañarlos”, explicó acompañado por el intendente local, Matías Vilchez, el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach y el ministro de Ecología, Víctor Kreimer.
En el marco de la recorrida dialogo con los diferentes productores afectados, entre los que se encontraba Valdesir Silva, con quien recorrió el lugar evaluando daños y posibilidades de asistencia. Silva valoró el apoyo y la visita del Gobernador en este difícil momento, “me siento acompañado” indicó.
En tanto Herrera Ahuad explicó que la mejor manera de salir adelante es trabajando en conjunto. “Entre todos, ustedes y nosotros, tenemos que comenzar a trabajar para recuperarlos. Ya con los focos contenidos podemos empezar a evaluar los daños en el área productiva y la idea es siempre poder trabajar en conjunto para que la ayuda llegue de manera rápida a cada uno de nuestros productores” expresó, ya que en este incendio se perdió un galpón de tabaco, plantaciones de caña y de yerba mate.
El primer mandatario valoró el rápido accionar de los brigadistas y vecinos para contener el fuego y explicó que ahora se están realizando tareas para extinguirlos y enfriar la zona a través de la brigada terrestre y área. Misiones puede llevar adelante estas acciones, en este último tiempo se realizaron inversiones que le permiten a la provincia tener previsibilidad para que cuando se generan estos focos en tres o cuatros días se puedan contenerlos. Cabe destacar que la provincia puede dar respuestas rápidas porque tiene logística y estrategia de la mano de una gran inversión que se hizo en este tiempo atendiendo a que en Misiones hoy se registra el índice de humedad más bajo de la historia.
En Cerro Cora con el intendente y @vjkreimer trabajamos y nos ponemos a disposición de nuestros brigadistas, guardaparques, policías, bomberos y productores para controlar los focos que afectan a la región. También se disponen de medios aéreos para el combate del fuego. pic.twitter.com/qNrqYh7i7l
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) February 19, 2022
Y al mediodía, sobrevino el corte de energía
Informo a todos los misioneros que se ha producido un corte de la linea de 500 kva en Rincon Santa Maria Ituzaingó (Corrientes) que provee de energía a Misiones. Ya realizamos el reclamo correspondiente para lograr el restablecimiento de la energía. pic.twitter.com/w3sfVYKA3I
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) February 19, 2022
Dos horas después la situación comenzó a normalizarse, pero se mantiene la alerta ante la posibilidad de nuevos incendios que puedan afectar al sistema
Informa Energía de Misiones. A considerar que seguimos con riesgo porque se desarrollan focos de incendio en la traza de la línea de 500 kv desde Ituzaingó provincia de Corrientes. Trabajamos en conjunto con brigadistas misioneros que se encuentran ayudando en esa zona pic.twitter.com/i4bzG7RN8s
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) February 19, 2022
Energía de Misiones informó que «en el día de la fecha siendo las 12:30 hs se produjo una salida de servicio en la línea de 500 KV Rincón Santa María (Ituzaingó – Corrientes). Producto de este acontecimiento y por razones externas a Energía de Misiones, la provincia completa sufrió un corte en el suministro energético
Dicha línea es perteneciente a la compañía de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión Transener S.A. (Transener) y luego de restablecerse el servicio en 500 KV a las 13:36 hs , automáticamente nuestros operarios realizaron las maniobras pertinentes para dar con la solución total total a las 14:35 hs
Asimismo, informamos a todos nuestros usuarios que continúa la alerta de riesgo debido a los focos de incendios en Ituzaingó Corrientes.
Desde energía de Misiones agradecemos al Gobernador Dr. Oscar Herrera Ahuad, quien se acercó hasta la estación «La Tablada» y junto con nuestra presidente, Virginia Kluka acompañaron a los operarios del despacho de carga, durante la puesta en funcionamiento del sistema.»
Envían el helicóptero hidrante y brigadista a proteger la línea de 500 KV en Ituzaingó https://t.co/ppjnwskGeQ
— Damián Cunale (@daricun) February 19, 2022