Periodismo de frontera | Censura en una radio de Encarnación, Paraguay

Colegas de la capital del departamento paraguayo de Itapúa denuncian un acto repudiable de censura en una radio. El Sindicato de Periodistas se solidarizaron con las personas censuradas: el periodista, docente y abogado Carlos Alborno y el ex intendente encarnaceno Rogelio Benítez-

La directora y propietaria de Radio Paraná, Mónica Benítez Benedetti, abruptamente decidió levantar el programa “La Tarde de Paraná”, lanzado hace solo dos meses y conducido por el conocido periodista y docente Carlos Alborno y el ex intendente de la capital de Itapúa, Rogelio Benítez, informaron los colegas.
Trabajadores de prensa encarnacenos nucleados en el Sindicato de Periodistas de Paraguay- Filial Itapúa inmediatamente se solidarizaron con ambos y reclamaron se garantice «la pluralidad de voces y la libre expresión de ideas».

Rogelio Benítez, ex intendente de Encarnación, Paraguay, censurado en Radio Paraná.

Todo apunta a la abultada “pauta publicitaria” de la Municipalidad encarnacena que la emisora recibió del intendente Luis Yd y su aversión hacia Benítez, a quien prohibieron la entrada a la radio, No así a Alborno, quien en solidaridad con su colega, optó por no ingresar.

La decisión repentina a dos meses del lanzamiento del ciclo tomó por sorpresa a ambos conductores de “La Tarde de Paraná” y generó suspicacias, ya que en algunos programas habían esbozado críticas al desempeño de Yd al frente de la comuna encarnacena.

Ante la posibilidad de que este hecho se vincule con las opiniones vertidas, los comunicadores de Itapúa exhortan a los directivos de los medios radiales y televisivos, a garantizar la pluralidad de voces y la libre expresión de ideas de columnistas, periodistas y entrevistados, sin que haya restricciones previas ni posteriores por su difusión.