El gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, impartió instrucciones orientadas a la adopción inmediata por el órgano de administración de Emsa de medidas necesarias a fin de lograr el equilibrio sustentable de la empresa de energía para una mejor provisión de servicio eléctrico. En tal sentido, la primera instrucción está orientada a que el Directorio adopte un plan de acción con el objeto de lograr una rápida reducción de la pérdida mensual de Kilowats, en manera que las pérdidas se encuadren dentro del parámetro admitido por Cammesa, de un máximo de 18% de pérdida mensual. Además, dispuso la realización de una Auditoría de las cuentas de la sociedad, a cuyo fin se solicitará al Consejo Profesional de Ciencias Económicas la determinación de los mejores mecanismos y la selección de los profesionales que estarán a cargo de la misma.
También instruye para que el Directorio de Emsa modifique «de inmediato» los mecanismos de toma de estado de medidores, adoptando tecnología de avanzada que permita una rápida y certera información del consumo, verificable por el usuario.
El Directorio deberá tomar «de inmediato» las medidas necesarias para la implementación de medidores comunitarios, que se adapten al sistema de Tarifa Social establecido por la Autoridad Regulatoria Nacional.
Además, deberá disponer «de forma inmediata» un mecanismo permanente de contención del gasto, de manera que todo gasto de cualquier índole a devengarse por la Sociedad deberá contar, en forma necesaria y como requisito esencial de validez, con la autorización previa del Gerente de Finanzas de la Sociedad.
Asimismo, el Directorio deberá adoptar «de forma inmediata» toda otra medida conducente al control y ahorro en los gastos de la sociedad, tendientes a eliminar aportes de Rentas Generales de la Provincia y que, llegado el caso de resultar necesarios los mismos, estos sean destinados exclusivamente a inversiones de capital, infraestructura y equipamiento eléctrico «que redunden en un mejor y más económico servicio, y no a cubrir gastos corrientes de la sociedad».