Agradecemos a Su Santidad el papa Francisco por esta bendición que nos concede con el primer cardenal paraguayo, monseñor Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción.
Con mi esposa @silvana_abdo, conversamos con él para felicitarlo y acompañarlo desde ya con nuestras oraciones.— Marito Abdo (@MaritoAbdo) May 29, 2022
También el Ministerio de Relaciones Exteriores del país celebró en Twitter la decisión del papa, y felicitó a Martínez Flores.El papa Francisco anunció este domingo un consistorio el próximo 27 agosto para el nombramiento de 21 nuevos cardenales, entre los que se encuentra el arzobispo de Asunción.
#MUNDO| ?¡Enhorabuena! ¡Paraguay finalmente tendrá su primer Cardenal!
El Papa francisco anunció a través del rezo del Ángelus de medio día, desde Roma, la creación de veintiún nuevos cardenales, entre ellos, se encuentra Monseñor Adalberto Martínez, Arzobispo Metropolitano. pic.twitter.com/oSqLLZRoAj
— Arzobispado de Asunción (@arzobispadoasun) May 29, 2022
Tras el rezo del «Regina Coeli» en la plaza de San Pedro, Francisco anunció que se nombrarán 16 nuevos cardenales electores en un futuro cónclave para elegir pontífice y cinco mayores de 80 años.
España tiene a seis cardenales electores, mientras que Brasil con los nuevos purpurados también a otros seis y Paraguay contará con uno.
Martínez Flores, quien fue nombrado el pasado 17 de febrero nuevo arzobispo metropolitano para Asunción, será así el primer cardenal del país, aunque contaba con el español nacionalizado paraguayo Cristóbal López Romero, que es arzobispo de Rabat (Marruecos).
El actual arzobispo de la capital paraguaya, nacido en Asunción el 8 de julio de 1851, dirigía previamente la Sede de Villarica del Espíritu Santo.
Su nombramiento como arzobispo de Asunción se produjo después de la renuncia presentada por el arzobispo Edmundo Valenzuela, a los 77 años de edad.
Consistorio del 27 de agosto para la creación de 21 nuevos cardenales
El Papa Francisco anunció la creación de veintiún nuevos cardenales. Entre ellos hay tres jefes de dicasterios de la Curia, de los cuales uno es español. Dos de Brasil y otro de Paraguay. Dieciséis son electores. Cinco son italianos, entre los que figura el obispo Cantoni de Como, el emérito de Cagliari y el profesor de teología Gianfranco Ghirlanda.
Al finalizar el rezo del Regina Coeli, el Papa anunció un nuevo Consistorio, que tendrá lugar el próximo 27 de agosto, para la creación de veintiún nuevos cardenales. Será el octavo del pontificado de Francisco. El Pontífice anunció desde la ventana del Palacio Apostólico frente a la Plaza de San Pedro.
El lunes y el martes 29 y 30 de agosto habrá una reunión de todos los cardenales para reflexionar sobre la nueva Constitución apostólica Praedicate evangelium y el sábado 27 de agosto celebraré un Consistorio para la creación de los nuevos cardenales” (Papa Francisco)
Tres jefes de Dicasterio
Entre los nuevos cardenales hay tres jefes de Dicasterios de la Curia Romana. Se trata del inglés Arthur Roche, prefecto de la Congregación para el Culto Divino; el coreano Lazarus You Heung-sik, prefecto de la Congregación para el Clero; y el español Fernando Vérgez Álzaga, presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y el Governatorato.
Nuevas púrpuras
Junto a ellos, Francisco elevó a la púrpura a: Jean Marc Avelin, arzobispo de Marsella; Peter Okpaleke, obispo de Ekwulobia, Nigeria; Leonardo Steiner, arzobispo de Manaos; Filipe Neri António Sebastião do Rosário Ferrão, arzobispo de Goa y Damao, India; Robert W. McElroy, Obispo de San Diego, Estados Unidos; Virgílio do Carmo da Silva, Arzobispo de Timor Oriental; el obispo de Como, Oscar Cantoni; Anthomy Poola, arzobispo de Hyderabad, India; Paulo César Costa, arzobispo de Brasilia; Richard Kuuia Baawobr, arzobispo de Wa, Ghana; William Goh Seng Chye, arzobispo de Singapur; Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, Paraguay; Giorgio Marengo, prefecto apostólico de Ulán Bator, capital de Mongolia.
Mayores de 80 años
Con ellos, también recibirán la birreta roja cinco mayores de ochenta años que, por lo tanto, no podrán ser elegidos en un posible Cónclave. Se trata de: Jorge Enrique Jiménez Carvajal, arzobispo emérito de Cartagena (Colombia); Lucas Van Looy, obispo emérito de Gante (Bélgica); Arrigo Miglio, arzobispo emérito de Cagliari; el padre Gianfranco Ghirlanda, profesor de teología y monseñor Fortunato Frezza, canónigo de San Pedro.
“Recemos por los nuevos cardenales para que, confirmando su adhesión a Cristo, me ayuden en mi ministerio de Obispo de Roma por el bien de todo el pueblo santo de Dios” (Papa Francisco)
Composición del Colegio cardenalicio
El Colegio cardenalicio cuenta hoy con 208 cardenales, de los cuales 117 son electores y 91 no electores. A partir del 27 de agosto los cardenales serán 229, de los cuales 132 electores.