El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, estuvieron en Iguazú, Apóstoles y Fachinal, acordando una agenda con el foco puesto en políticas públicas ambientales.
En la primera actividad conjunta, los funcionarios firmaron un convenio y anunciaron la puesta en valor del Parque Nacional Iguazú con obras que comenzarán por el Campamento Educativo El Yaguareté. También, se renovó el comodato del camping con fines educativos, recreativos y de esparcimiento, orientados al cuidado ambiental.
Respecto de las mejoras en el campamento, el Gobernador señaló que el acuerdo resulta de gran importancia «para la provincia, la Nación y para Puerto Iguazú, para los jóvenes, y sobre todo para el bienestar de los misioneros», esto en virtud de su valor educativo e histórico para la comunidad, ya que varias generaciones de jóvenes pasaron por el lugar.
En la misma ocasión, la Nación concretó la adquisición de cinco unidades móviles especiales para desplazarse en ambientes naturales. Las unidades fueron desarrolladas íntegramente en Misiones por FanIOT – Hamelbot, el modelo es el «Wakure», un híbrido entre moto y 4×4.
Los equipos se destinarán a los parques nacionales Iguazú (dos), Talampaya (dos) y Los Glaciares (uno), según explicó Cabandié, y anticipó que hay posibilidad de que la Nación adquiera otras 50 unidades.
Radarización y señalización para cuidar la fauna
Luego se firmó un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad para avanzar en la radarización, adopción de medidas de seguridad y señalización de los espacios ubicados alrededor del Parque Nacional Iguazú, como rutas, caminos y accesos viales. De esta manera se integrará un esquema de comunicación y alerta para evitar casos de atropellamiento de fauna silvestre, lo que será posible con la incorporación de radares móviles y fijos.
Herrera Ahuad se refirió a los recientes casos de atropellamiento de fauna silvestre y aseguró que los organismos competentes y la provincia se ocuparán de la problemática. Habló de la posibilidad de tomar acciones similares en rutas y accesos a todas las áreas protegidas de Misiones e inclusive previno que serán inflexibles ante las faltas cometidas. Agregó que «para Misiones poder cumplir y generar acciones de protección y de cuidado del medio ambiente es fundamental».
A su turno, el ministro Cabandié resaltó el hecho de estar de nuevo «en la provincia de Misiones para avanzar en cuestiones fundamentales para trabajar con el Parque Nacional y con la provincia».
Mejoras en plaza Eva Perón
Más tarde, las autoridades plantaron árboles e inauguraron las obras de puesta en valor de la Plaza Eva Perón encaradas en el marco del proyecto Casa Común, con inversiones conjuntas de la Nación y la Municipalidad de Puerto Iguazú. Las mejoras, con impronta ambiental, incluyeron el remplazo de mobiliario para deporte, recreación, alumbrado, accesibilidad y vegetación, asfaltado de los alrededores e incorporación de puntos de reciclaje. También en la plaza se presentó el nuevo camión de bomberos adquirido por la Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Iguazú con fondos propios provenientes de bonos de colaboración.
Manejo del fuego; ampliación de obras en Apóstoles
Por la tarde, la comitiva de funcionarios se trasladó a la ciudad de Apóstoles para inaugurar y recorrer las obras de ampliación en la Base del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Allí, se firmó también un convenio de cooperación y financiamiento entre el Ministerio de Ambiente de la Nación y el Ministerio de Ecología de Misiones para la protección de la biodiversidad. Además, se entregaron certificados y se oficializó la incorporación de 17 nuevos brigadistas especialistas en manejo de incendios forestales que permite a la provincia anticiparse a las posibles consecuencias del Cambio Climático.
En el lugar, el Gobernador celebró que la base operativa funcionara en Apóstoles y valoró la recuperación de banderas provinciales como el Parque Federal Campo San Juan, el Campamento Educativo El Yaguareté y la lucha contra los incendios forestales. «Logros que fueron posibles gracias al entendimiento con el Ministerio de Ambiente de la Nación y con razonamiento, sentido común y mucho compromiso», dijo. Después, dirigiéndose a los brigadistas, les pidió «el máximo compromiso y la máxima vocación para trabajar todos juntos por los misioneros y los argentinos».
Por su parte, el titular de la cartera nacional destacó el fortalecimiento de «la tercera base del Estado Nacional en materia de combate de incendios forestales y lo hacemos de la mano de Misiones como una provincia comprometida que apuesta, cuida, y que combate los incendios», como lo ha demostrado en la última temporada de sequía. Inclusive, adelantó que «se está gestionando la compra de medios aéreos para que el Estado Nacional tenga esas herramientas a disposición y así robustecer los sistemas aéreos».
Mejoras en proyectos de biogás en zona sur
En la última parada, Herrera Ahuad y Cabandié recorrieron la planta de Relleno Sanitario Sur de Fachinal, que es una de las más modernas del mundo, por contar con capacidad para tratar el 100 por ciento de su emisión de gases de efecto invernadero. El Gobernador valoró positivamente este sistema, que permite reducir la contaminación por emisión de gas metano durante el proceso de descomposición de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos. En especial por el significado que tiene para Misiones con una visión de armonía y sustentabilidad con la naturaleza.
Finalmente, como balance de la jornada, reconoció que «las mejores construcciones se hacen en base a la confianza y a la palabra, más allá de todos los convenios que hemos firmado hoy. Son acuerdos que se necesita tener escritos, pero en la confianza en la palabra y en el trabajo de cada uno creo que está el resultado de lo que fue haciendo Misiones, también en este año complejo. Sin embargo, este año nos encuentra mejor preparado que en años anteriores.
El ministro Juan Cabandié socializó las actividades realizadas en Misiones a través de su cuenta en la red de microblogging Twitter.
Más inversiones en el Parque Nacional Iguazú ??
Junto al gobernador de Misiones, @herrerayflia, firmamos un convenio para renovar el comodato del campamento educativo Yaguareté y mejorar las instalaciones del espacio recreativo por $60 millones de pesos. pic.twitter.com/po2IGnfGOo
— Juan Cabandié (@juancabandie) August 12, 2022
Incorporamos 17 nuevos brigadistas a la Base del Servicio Nacional de Manejo del Fuego en Misiones, que se suman a prestar servicio en la región y anunciamos la ampliación y puesta en valor del lugar, con una inversión de $30 millones ?????? pic.twitter.com/D7N7BxRsY7
— Juan Cabandié (@juancabandie) August 12, 2022