Misiones / Elecciones 2021 | Once bancas para la Renovación, seis para JxC y tres para el oficialismo nacional

Tras tres días de labor terminó sin incidentes el conteo definitivo de los 561.376 votos emitidos el domingo 6 de junio, lo que representa el 59.53 % del padrón habilitado (943.577 electores). El Frente Renovador (oficialismo local) se impuso con 243.409 votos (43,35%), sobre Juntos para el Cambio (144.747 votos = 25,78%) y Frente Encuentro Popular Agrario y Social para la Victoria (74.271 votos = 13,23 %).

Esas con las tres agrupaciones cuyos candidatos accederán a sus bancas en la Legislatura de Misiones, el 10 de diciembre próximo. El ganador obtiene once butacas; el segundo, seis, y el tercero, tres.

Tras esos frentes, el voto en blanco fue del 5,40 % (30.317 ciudadanos disconformes con todos los candidatos y propuestas), en tanto los votos nulos fueron 10.702.

El Partido Obrero cosechó 18.863 votos; el Partido Demócrata, 9.589; el Partido De La Libertad Dignidad Y Bien Común, 9.225; Por La Vida Y Los Valores, 7.606; Movimiento Libres Del Sur, 5.627, y  el Partido La Nueva Política, 2.406.

Juntos por el Cambio logró un solo triunfo jurisdiccional: en Oberá se quedó con la Defensoría del Pueblo, donde Carlos Bernhardt obtuvo los votos necesarios para desplazar al oficialismo provincial y municipal.

En Posadas, la capital, sumaron más votos los sublemas de la Renovación, de manera que en diciembre accederan a sus bancas en la tradicional sede de Rivadavia y Bolívar Horacio Martínez y María Eva Giménez, por el sublema “Ciudad de Todos”; Daniel “Colo” Vancsik de “Imaginate Ciudad”; y Malena Mazal del sublema “Ciudadanía Activa”. Por la oposición fue reelecto Pablo Velázquez de “Un Camino Seguro”; Pablo Argañaraz de “Te Quiero Mejor”; y Santiago Koch por “Evolución», con una muy floja perfomance de los representantes de la alianza agraria-camporista-kirchnerista.

Otros resultados provinciales aquí