En Casa de Gobierno de Misiones (Posadas) se lanzó este miércoles 11/08 la 2° convocatoria del programa de desarrollo local “Cultura de la Selva” por el que se recibirán obras en técnica de acrílico, óleo y/o acuarela con la temática de Biodiversidad y Cultura Misionera. Se trata de un programa de la Fundación Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI) el alianza con el Gobierno Provincial a través de la Vicegobernación, el Ministerio de Coordinación de Gabinete y la Secretaría de Estado de Cultura. Esta abierta hasta el 25 de agosto y la información se encuentra en www.misionesmuestra.com.ar.
El lanzamiento fue en una conferencia de prensa que encabezó el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, acompañado por el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Kreimer; la presidente de ADEMI, Suzel Vaider; y la subsecretaria de Relaciones Públicas e Institucionales de la Secretaría de Estado de Cultura, Celina Jedlicka.
El objetivo es potenciar la generación de productos con identidad local, ampliar la oferta productiva individual de artistas plásticos, estimular la puesta en valor y sustentación del trabajo de los artistas y visibilizar la expresión de los misioneros. Como beneficio, los elegidos obtendrán la visualización de su trabajo, oportunidades de comercialización, generación de colecciones con la marca “Cultura de la Selva” y la remuneración por piezas impresas sobre tela.
La admisión de piezas será hasta el 25 de agosto (inclusive), en las oficinas de ADEMI (La Rioja 1407, Posadas). La presentación de las obras seleccionadas será desde el 1 al 3 de septiembre. La comunicación de aquellas obras seleccionadas será el 6 de ese mismo mes mientras que desde allí hasta el 10 se llevará adelante la digitalización de los trabajos.
Al respecto, la presidente de la Fundación, Suzel Vaider dijo que “el impacto de este trabajo es la generación de más misioneros con nuevas unidades de negocio, vinculados al arte y la identidad local, en definitiva mayor inclusión económica”.
La subsecretaria Celina Jedlicka agregó que “este es un trabajo conjunto donde se articulan acciones desde los diferentes organismos del Estado, es la mejor manera de hacer”. Además puntualizó que “ésta es una muestra de las industrias culturales creativas para la provincia de Misiones”.
“El impacto de la primera convocatoria ha sido muy significativa”, confió el ministro Coordinador de Gabinete quien explicó que “tuvimos una excelente repercusión en la presentación que se hizo en la Casa de Misiones en Buenos Aires”.
Por último, el vicegobernador señaló que “es un orgullo que en la capital nacional de la Biodiversidad tengamos estas obras que no sólo estén colgadas en un cuadro sino que vayan caminando puestos en la indumentaria por parte de nuestros diseñadores textiles”.