Internacionales / Argentina / Política | Crisis total en el Gobierno: Renunció el Canciller en medio de feroz interna libertaria

La inestabilidad en el Gobierno del presidente ultraderechista, Javier Milei, alcanzó un nuevo pico este miércoles. El ahora ex canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia indeclinable, confirmando la profunda fisura en el Gabinete y acentuando la imagen de abandono libertario justo antes de que el electorado se pronuncie en las urnas. El riesgo de crisis total en el país es puramente libertaria.

La dimisión, ocurrida a solo tres días de los comicios legislativos del domingo, se produce en un momento de máxima tensión para La Libertad Avanza (LLA). Pese a que el jefe de Estado había intentado postergar los movimientos internos al «lunes con los resultados en mano», la salida de Werthein demuestra que la crisis es más profunda y que la desintegración del equipo no puede esperar.

Una Salida Forzada: La Fallida Cumbre Trump-Milei, el Quiebre Final

La gestión de Werthein, que llegó al Palacio San Martín en noviembre de 2024 en reemplazo de Diana Mondino, venía visiblemente golpeada. El golpe de gracia, según fuentes cercanas, fue la fallida reunión bilateral entre Milei y el expresidente estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.

En aquel encuentro, la promesa de ayuda de Trump quedó supeditada a una victoria electoral de su espacio el próximo 26. Werthein, quien venía llevando adelante la política de alineamiento incondicional con EE.UU. e Israel, esperaba un respaldo público del presidente ultraderechista que no llegó, sintiendo que se le había «soltado la mano» en un momento diplomático crítico. La falta de contención política ante una negociación de alto voltaje precipitó una renuncia que es leída como un claro mensaje de desconfianza al liderazgo del ultraderechista.

El Desmoronamiento a Días de la Urna

La crisis no se limita a Cancillería. El artículo 7 del Manual del Abandono Libertario se está reescribiendo en tiempo real: el escándalo se extiende a la tropa bonaerense de LLA, donde también hay fuertes dudas sobre la continuidad de Sebastián Pareja, con una reunión clave de la mesa programada para este viernes.

La salida de Werthein, un empresario de larga trayectoria (medios, agricultura, telecomunicaciones) y figura clave en el vínculo con EE.UU. e Israel (fue embajador en ese país y organizador de la polémica visita a la tumba del «Rebe» en Nueva York), deja un vacío de poder y un interrogante sobre la capacidad del Gobierno para mantener la estabilidad internacional.

La velocidad y el momento en que se produce la dimisión —sin esperar el resultado electoral como pedía Milei— subraya una peligrosa sensación de sálvese quien pueda dentro de las filas libertarias. El ultraderechista deberá buscar un reemplazo de urgencia mientras intenta contener una crisis que parece demostrar que, incluso en el círculo más íntimo, la confianza se ha agotado.

El domingo, el voto no será solo una elección de medio término, sino una evaluación del electorado a un Gobierno que, a días de la cita clave, se desintegra a la vista de todos. La crisis libertaria es total.