Incendios | Gobernador de Misiones pidió al presidente Fernández reforzar las leyes de protección a la naturaleza

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, pidió al presidente Alberto Fernández «reforzar las leyes ambientales que amparen y protejan la naturaleza, y poner foco en su cumplimiento en todos los niveles. Instó a dejar de lado las diferencias de todo tipo entre los responsables institucionales para lidiar con el problema». Fuentes oficiales señalaron que esa solicitud se produjo durante la visita del mandatario y ministros nacionales a la zona, oportunidad en que sobrevoló las áreas afectadas por los incendios en Corrientes y Misiones.

La efectividad con la que misiones se manejó en la lucha contra el fuego fue el eje de las conversaciones mantenidas por la comitiva nacional que arribó a Posadas este viernes 25/02, para luego sobrevolar la provincia de Corrientes

El presidente Alberto Fernández arribó a la capital de Misiones acompañado por varios integrantes de su gabinete, desde donde emprendió viaje vía aéreo hacia localidades de la zona norte de Corrientes, con el fin de evaluar los efectos de los incendios. Durante el periplo el mandatario nacional fue acompañado por los gobernadores Herrera Ahuad y Gustavo Valdés, de Corrientes, quienes lo recibieron en el aeropuerto de la capital misionera pasado el mediodía.

Tras una charla entre el gobernador Herrera Ahuad, el presidente y los equipos técnicos del gobierno misionero, Fernández y los mandatarios provinciales abordaron un helicóptero que sobrevoló la zona, lapso en el que intercambiaron información acerca de la fortaleza del plan de manejo del fuego de Misiones, además de los daños, las acciones desplegadas, los recursos disponibles y los necesarios, y de distintas evaluaciones económicas. También se abordó la tarea desplegada por el gobierno de Misiones para atender la emergencia, ni bien comenzaron a surgir los primeros síntomas de la sequía y los incendios que sobrevinieron, cuyo impacto fue controlado con acciones de combate rápidas y contundentes, a diferencia de lo que sucede en otros puntos del país.

Los funcionarios descendieron en Loreto (Corrientes), donde el gobernador Oscar Herrera Ahuad destacó el financiamiento de la Ley de Bosques, y dijo que “todos los argentinos agradecemos algo que fue postergado por todos los gobiernos” y que ahora ayudará a los que “tenemos la responsabilidad de cuidar nuestra casa propia”. También se refirió a la solidaridad de los argentinos frente a los incendios en Corrientes y Misiones.

Herrera Ahuad evaluó que la situación actual es un llamado de atención muy importante para generar un cambio cultural, para la profundización de las políticas en materia ambiental que involucran a todos. “Es fundamental este tiempo de reflexión, de acción, porque en breve tienen que verse los resultados para mitigar tanto dolor de la gente, de nuestro pueblo y de nuestros productores”.

El Gobernador de Misiones pidió reforzar las leyes ambientales que amparen y protejan la naturaleza, y poner foco en su cumplimiento en todos los niveles. Instó a dejar de lado las diferencias de todo tipo entre los responsables institucionales para lidiar con el problema.

La comitiva nacional estuvo integrada además por los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Interior, Eduardo de Pedro, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez. También por el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky; la secretaria de Cambio Climático, Cecilia Nicolini y el titular del Banco Nación, Eduardo Hecker.