A finales de marzo de este año aparecía en internet material inédito de Amanecer (Parte 1) y Amanecer (Parte 2), las nuevas entregas de Crepúsculo. Summit Entertainment -productora de la saga- y Stephenie Meyer -autora de los libros- promovieron una profunda investigación para identificar al culpable. Se contrató a la empresa de investigaciones privadas Kroll Inc, y al bufete de abogados Keats McFarland & Wilson, que iniciaron una auténtica cruzada para encontrar al responsable del robo, siguiéndole la pista por varios países.
Después de varios meses, se ha identificado a la autora del robo del material, una hacker de Posadas, llamada Daiana Santia, que se hizo con fotos y vídeos sin terminar de las nuevas películas. Ahora, Summit anuncia que tomará acciones legales contra Santia, tanto en Estados Unidos como en Argentina. Al parecer, Santia recibió la ayuda de otras personas cuyos nombres no han trascendido.
En la página de Facebook de Daiana Santia se dice que estudió en la Universidad de Misiones. En su parte pública, sólo aparece como posible referencia a «La saga Crepúsculo» que su película favorita es «Agua para elefantes», protagonizada por Robert Pattinson. Su red de amigos es de 115 personas.
«Esas imágenes no están terminadas y están fuera de su contexto. Fueron obtenidas ilegalmente y su distribución temprana perjudicará a los actores, los cineastas y a Summit, que están trabajando duramente para que las películas se estrenen en noviembre de 2011 y noviembre de 2011», explica la productora en un comunicado. «Por favor, aquellos que estáis publicando este material parad. Y por favor, aunque la tentación es muy grande, no veáis o paséis estas imágenes. Esperad que el film esté finalizado por completo para impresionaros».
La investigación que se mantuvo durante varios meses en todo el mundo, localizó a la fuente principal de lo que se considera internacionalmente como un crimen en Posadas, al norte de Argentina.
En un comunicado conjunto entre los productores y la autora de Crepúsculo, se informó las acciones a tomar en contra de Daiana.
«Aunque aprecio mucho las legiones de fans comprometidos con la franquicia y los animo a crear comunidades en Internet, no podemos ignorar que la propiedad intelectual fue robada, y eso es un crimen», dijo David C. Friedman, vicepresidente ejecutivo y asesor general de Summit Entertainment.
El comunicado también le pide a los fans no hacerse eco de la piratería y denunciar este tipo de situaciones donde se expone el trabajo tanto actoral como de los productores de un material que todavía no está finalizado.
Los productores presentarán acciones legales no solamente en Estados Unidos, sino también en Argentina.