La Coordinación del Centro de Frontera Posadas comparó datos del uso del puente internacional San Roque González de Santa Cruz respecto del año anterior, estableciéndose que el aumento de usuarios rondó el 156%. El total de una semana fue de 276 mil cruces, en tanto que en solo cinco días (martes 20 al viernes 23) sumaron 159.000 personas en tránsito.
La Coordinación de Frontera de Posadas informó que entre el 17 y el 25 de diciembre, un total de 276.000 personas pasaron por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. Respecto de 2021 se registró un incremento de 156% de aquellos que egresaron del país en la semana de Navidad.
El jueves y viernes últimos fueron los de mayor concurrencia: 41.000 el primer día y 43.000 el segundo.
El mayor movimiento comenzó el martes 20, cuando cruzaron 35.000 personas; el miércoles 21, 40.000; el jueves 22, 41.000; produciéndose el pico el viernes, con 43.000 personas yendo de Argentina a Paraguay.
Hubo días más complicado, como el miércoles 21, cuando debió habilitarse el protocolo desde las 10 hasta las 16, con la habilitación de catorce casillas para autos, dos para motos y dos para colectivos.
En los momentos de mayor demanda hubo hasta cuatro horas de espera para los argentinos y dos más para los paraguayos, cuando lo normal sería 40 minutos para el retorno.
La Coordinación del Centro de Frontera Posadas destacó el trabajo realizado en forma conjunta con organismos de Argentina -Migraciones, Gendarmería Nacional, Senasa, Aduana, Sanidad de Frontera- con los del Paraguay -Aduana, Migraciones, Armada, Senacsa, Policía Nacional y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).-
Números, Día por día
Sábado 17 de diciembre – 36.000
Domingo 18 de diciembre – 21.000
Lunes 19 de diciembre – 33.000
Martes 20 de diciembre – 35.000
Miércoles 21 de diciembre – 40.000
Jueves 22 de diciembre – 41.000
Viernes 23 de diciembre – 43.000
Sábado 24 de diciembre – 27.000
En la misma semana del 2021 cruzó por el puente internacional San Roque González de Santa Cruz un total de 108.000, cuando había más requisitos para cruzar el puente y el servicio de trenes internacional no estaba habilitado a raíz de la pandemia, servicio que volvió a circular en septiembre de este año.
El Puente
El Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz es un puente erecto sobre el río Paraná, que comunica a las ciudades de Posadas, en la Argentina, y Encarnación, en el Paraguay. Aquel proyecto se planeó para contener el paso diario de 4 mil usuarios.
El puente, que además permite el paso de trenes, tiene una longitud total de 2.550 m. El puente central tiene 579 m.
En 1973, la República Argentina, impulsó el proyecto y construcción de la represa de Yacyretá. En aquel entonces Alfredo Stroessner, presidente paraguayo, condicionó a Juan Domingo Perón, presidente argentino a fin de que dicho país se hiciera cargo de la construcción del puente, como compensación por las inundaciones que la represa de Yacyretá causaría al vecino país.
En el año 1980 se llevó a cabo la licitación, con previos estudios geológicos. La misma fue adjudicada finalmente a un consorcio conformado por compañías argentinas e italianas, estableciéndose así un costo de alrededor de los 85 millones de dólares.
Fue inaugurado el 2 de abril de 1990 por los presidentes de Paraguay, General de Ejército Andrés Rodríguez Pedotti, y de Argentina Carlos Saúl Menem. Esta obra obtuvo el Premio Internacional Puente de Alcántara, a la obra pública más destacada del período (1989-1990).
Hoy día es uno de los pasos más importantes y transitados a la vez, tanto de la República Argentina como la de la República del Paraguay, con alrededor de diez millones de personas (entradas y salidas) registradas al año.