La detención de José López en General Rodríguez intentando esconder bolsos con fajos de dólares y joyas en un convento sacudió al mundo de la política. En el programa Intratables, ubicado en su sector habitual del panel, el periodista Diego Brancatelli tuvo unos minutos y habló del escándalo del exsecretario de Obras Públicas: «Es un día triste, para mí hoy fue el límite. Yo creo que Cristina debería salir a hablar y dar explicaciones sobre esta situación. Contar su relación con esta persona».
Visiblemente indignado y dolido, Brancatelli pidió por la reparación del Frente para la Victoria (FPV) y exigió cárcel para los políticos corruptos: «Si queremos reconstruir un espacio político y queremos volver, tienen que ir presos todos los funcionarios corruptos. Y si Cristina Kirchner es investigada y encontrada culpable, también».
«Primero Sergio Schoklender, después Lázaro Báez y Cristóbal López. Basta. Basta, lo venimos soportando, la venimos aguantando y somos miles de militantes que lo hacemos desde la honestidad y la inclusión. Hartazgo total, esto es indefendible y hasta acá aguantamos», señaló disgustado con la situación el periodista.
En su minuto de exposición, Brancatelli no sólo se refirió a la detención de López sino también a las cuentas offshore de Macri: «La corrupción lastima a todos los argentinos. Si queremos que Argentina crezca y que los dirigentes sean creíbles, tenemos que investigar a todos. A estos y al macrismo que deja mucho que desear. Son cosas diferentes los Panamá Papers, pero se tiene que investigar».
Por último, y pese a reprobar el escándalo del exsecretario de Obras Públicas, Brancatelli reivindicó al kirchnerismo: «Repudio esto pero voy a seguir defendiendo con la frente en alta todos los derechos obtenidos. Hay que reconstruir un espacio político con transparencia, los que son corruptos que vayan presos».
Post de Diego Brancatelli en Facebook:
«El caso José LÓPEZ me enoja, me indigna.
Me entristece que haya utilizado como excusa las políticas de desarrollo e inclusión para engrosar sus bolsillos.
Esto daña severamente a la política en general. A todos los que creemos en ella, en sus dirigentes.
Duele saber que alguien que fue o es parte del espacio en el cual creo y apoyo fervientemente es un corrupto que desvió fondos destinados a rutas, hospitales o escuelas.
No me es indiferente. No me da lo mismo.
Si queremos «volver» lo primero que tenemos que hacer es repudiar fuertemente hechos como estos.
Debemos reconstruir un espacio donde la credibilidad sea la piedra fundamental. Que el ciudadano deposite su confianza a través del voto y así poder luchar por los derechos obtenidos y exigir recuperar los que nos han quitado en estos últimos meses.
No es tiempo de bajar los brazos. De resignarse. Aunque el golpe sea duro.
Al contrario, hay que seguir adelante, en base a las convicciones, teniendo en claro que el aporte lo hacemos desde un lugar honesto y deseando siempre lo mejor para nuestra Argentina.
Sigo teniendo bien en claro cual es el proyecto de país que quiero. Y cuales son los dirigentes que no. Ni en el FPV ni en ningún espacio político.
Que la justicia actúe con severidad y celeridad con este corrupto y con todos aquellos que estén en el mismo camino.
Ahora bien. Esta situación es gravísima. Fuertemente repudiable.
Pero a fin de mes hay que pagar la luz, el gas, el agua, darle de comer a nuestros hijos. La plata no alcanza.
Ni López ni nadie va a evitar tener que cumplir con todos esos compromisos.
Quiero justicia. Si. Pero al mismo tiempo quiero que no perdamos de vista la situación crítica que atraviesa nuestra sociedad producto del brutal ajuste implementado por este gobierno antipopular.
Espero que los jueces estén a la altura de las circunstancias para investigar y condenar todos los hechos de corrupción.
Yo desde mi lugar sigo soñando con un país mejor para todos, y por eso voy a seguir peleando. Aunque días como hoy duelan profundamente y sean difíciles de superar».
Diego Brancatelli