Fueron las inversiones realizadas el año pasado y ahora el objetivo de la empresa de Electricidad de Misiones sociedad anónima (Emsa) es optimizar la distribución, llevando energía suficiente y de calidad. Lo decía el titular de la prestataria Sergio Ferreyra en la conferencia de prensa en la que anunció la creación del Distrito de San Antonio, con recursos provenientes de Rentas Generales, para atender el crecimiento de la demanda de esa zona del Nordeste misionero, principalmente operada en su sector rural. Al mismo tiempo, dijo que efectivamente hubo errores en la toma de las mediciones que abultaron facturas, por lo que los afectados podrán dirigirse a la empresa para realizar los reclamos correspondientes.
Por otra parte, admitió que deben resolverse las cuestiones relativas a iluminación de las grandes obras aportadas por el Plan de terminación de Yacyretá. «Pienso por ejemplo que todos los que usamos la Costanera deberíamos aportar a su iluminación y mantenimiento». Observó que debería sentarse a evaluar iniciativas con el intendente de posadas Orlando Franco. No descartó que pudiera fijarse un recargo de 1,50 ó 2 pesos en la facturación por el consumo de energía.
Juzgó atendible también la iniciativa del intendente de Garupá Luis Ripoll, quien comentó que con sus pares habían evaluado la posibilidad que la empresa concesionaria del peaje en la ruta nacional 12 se haga cargo de la iluminación de los puentes. Explicó que por ejemplo el puente sobre el Yabebiry alcanza gran parte del municipio de Loreto. «Sacamos la cuenta de cuánto era el consumo de energía para iluminar ese puente. Y es de 170 mil pesos mensuales. Pues bien, la Municipalidad de Loreto recibe por coparticipación entre 80 y 100 mil pesos. Y debería pagar unos 110 mil pesos mensuales del total que insume la iluminación».
Por otra parte comentó que ya hubo acuerdo paritario en cuanto a la actualización salarial de los empleados de la empresa, ya resuelto con los ingresos que se tienen. Pero admitió que en algún momento habrá que actualizar el cuadro tarifario porque es constante la actualización de costos por obra de la inflación imperante. «Pero no podemos tocar la tarifa porque si lo hacemos Cammesa (Compañía del Mercado Mayorista Eléctrico) nos quitaría el subsidio. De tal modo, tratamos de hacer todas las reducciones de costos que están a nuestro alcance».
Comentó que en materia de retiro del personal en condiciones de jubilarse, recordó que ya se habían hecho las pertinentes notificaciones, disponiendo los trabajadores de un año para dar su respuesta. «Muchas personas se acercaron para realizar los trámites y ese plazo vence en mayo-abril de este año. De modo que tendremos entre 70 y 80 personas que se estarán retirando de la empresa», añadió.
En materia de inversiones señaló que en el 2012 la empresa invirtió 37 millones de dólares en obras, observando que el crecimiento que se fue operando en la demanda no tuvo el correlato de obras que la satisfacieran. Ello se sumó el anillo energético de 132 mil kilovatios que llega a Eldorado y se conecta con la línea que baja de Urugua-í, más las obras de la ruta nacional 14, que significan inversiones del orden de los 1.400-1.500 millones de pesos que aporta la Nación.
En cuanto al alumbrado público informó que entre el 2011 y el 2012 se sumaron casi 40 mil lámparas y en la actualidad se están reuniendo recursos para hacer una inversión equivalente durante este año.